HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

IMSS realiza primer trasplante de células madre y logra que menor supere tumor cerebral

Lo último

Los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI realizaron su primer trasplante de células madre a un paciente pediátrico con diagnóstico de tumor primario del sistema nervioso central del cerebro, lo cual le permitió superar su padecimiento y estar libre de cáncer.

Después de 15 meses de haber sido diagnosticado, Beto de cinco años de edad en su último día de consulta tocó “la campana de la vida” que se encuentra en el área de la Consulta Externa de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) «Dr. Silvestre Frenk Freund”, símbolo que representa la victoria sobre la enfermedad.

La doctora Mariana Ortiz Azpilcueta, encargada de la Clínica de Tumores Cerebrales y de Hueso en el Hospital de Pediatría, señaló que gracias a que se realizó una cirugía de resección del tumor, seguido de quimioterapia y la consolidación del trasplante de células hematopoyéticas, también conocidas como células madres sanguíneas, se consiguió restaurar la función de la médula ósea. 

Remarcó que el trabajo multidisciplinario por parte de los especialistas de la UMAE del IMSS y el tratamiento permitieron aumentar la posibilidad que el menor siga con vida.

Informó que después de que Beto llegara a la Clínica de Tumores de Cerebro de la UMAE, tras evaluarlo se determinó que era candidato a un trasplante de células madre, las cuales se extraen del mismo paciente de la médula ósea, se conservan, se dan dosis altas de quimioterapia y finalmente se trasplantan las células guardadas.

Ortiz Azpilcueta explicó que este trasplante fue necesario porque derivado de las altas dosis de quimioterapias recibidas, ya que las células de la sangre del paciente se destruyeron y son importantes para sobrevivir, por ello hubo la necesidad de implantar los componentes buenos que se guardaron al principio.

La especialista del Seguro Social recordó que en septiembre del 2021 el paciente fue enviado del Hospital General de Zona (HGZ) 2-A “Troncoso” con diagnóstico de tumor cerebral al Servicio de Neurocirugía de la UMAE.

Agregó que posteriormente, con el procedimiento realizado a Beto en julio de 2022, ya no existe ningún rastro del cáncer que padeció y actualmente sólo estará en vigilancia, como parte del protocolo que se sigue con los pacientes que han presentado esta enfermedad.

La doctora Mariana Ortiz expresó que ver a un pequeño con cáncer tocar “la campana de la vida” es lo que todo oncólogo espera, porque significa que se culminó con el tratamiento.

Por su parte, la señora Érica, mamá del Beto, dijo estar feliz de ver a su hijo tocar la “campana de la vida” y agradeció a los especialistas de la UMAE por atender a pacientes con enfermedades graves. Invitó a los padres de menores con cáncer a mantener la calma y confiar en los médicos del IMSS.

Relacionados

Los que saben