HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Indumentaria tradicional mexicana, reflejo de la riqueza cultural de los pueblos

Inauguran colección del maestro René Ramírez Ordóñez en la IMAC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para promover la identidad nacional y conocer más de la cultura y pueblos originarios de Veracruz y México, autoridades del Ayuntamiento de Xalapa inauguraron en las instalaciones de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) la exposición “50 Años de Coleccionismo de la Indumentaria Tradicional Mexicana”, del maestro René Ramírez Ordóñez.

La muestra incluye 25 trajes típicos y emblemáticos que desde 1973 a la fecha ha recuperado el coreógrafo y coleccionista xalapeño. Durante cerca de un mes, en este espacio municipal la población podrá conocer la colección en la que destacan indumentarias de las culturas zapoteca, mixteca, maya, otomí, mazahua y la huasteca veracruzana, mismas que se han presentado en diversos estados del país y el extranjero.

De acuerdo con el maestro René Ramírez Ordóñez, a través de esta exposición los asistentes podrán conocer su trayectoria artística y cultural, y hacer un recorrido por 50 años dedicados al coleccionismo de indumentarias, el cual inició formalmente en 1973, aunque desde niño tuvo contacto con las bordadoras y tejedoras de la sierra poblana, quienes despertaron su amor por las culturas populares.

Los trajes que estarán en exhibición, son resultado de una cuidadosa selección y destacan por su valor artesanal. Con ello, agregó, se busca que las nuevas generaciones conozcan las indumentarias tradicionales de distintos pueblos originarios, y fortalecer la identidad nacional.

Por su parte, la directora de la Escuela Superior de Artes de Veracruz (ESAV), Graciela Miguel y Aco, destacó que esta colección puede calificarse como impresionante, ya que por el cambio en los textiles o las modificaciones que han sufrido las indumentarias, muchos de los trajes que se exhiben ya desaparecieron, lo que hace aún más relevante esta muestra y el trabajo de coleccionismo del maestro René Ramírez Ordóñez.

Relacionados

Los que saben