Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Indumentaria tradicional mexicana, reflejo de la riqueza cultural de los pueblos

Inauguran colección del maestro René Ramírez Ordóñez en la IMAC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para promover la identidad nacional y conocer más de la cultura y pueblos originarios de Veracruz y México, autoridades del Ayuntamiento de Xalapa inauguraron en las instalaciones de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) la exposición “50 Años de Coleccionismo de la Indumentaria Tradicional Mexicana”, del maestro René Ramírez Ordóñez.

La muestra incluye 25 trajes típicos y emblemáticos que desde 1973 a la fecha ha recuperado el coreógrafo y coleccionista xalapeño. Durante cerca de un mes, en este espacio municipal la población podrá conocer la colección en la que destacan indumentarias de las culturas zapoteca, mixteca, maya, otomí, mazahua y la huasteca veracruzana, mismas que se han presentado en diversos estados del país y el extranjero.

De acuerdo con el maestro René Ramírez Ordóñez, a través de esta exposición los asistentes podrán conocer su trayectoria artística y cultural, y hacer un recorrido por 50 años dedicados al coleccionismo de indumentarias, el cual inició formalmente en 1973, aunque desde niño tuvo contacto con las bordadoras y tejedoras de la sierra poblana, quienes despertaron su amor por las culturas populares.

Los trajes que estarán en exhibición, son resultado de una cuidadosa selección y destacan por su valor artesanal. Con ello, agregó, se busca que las nuevas generaciones conozcan las indumentarias tradicionales de distintos pueblos originarios, y fortalecer la identidad nacional.

Por su parte, la directora de la Escuela Superior de Artes de Veracruz (ESAV), Graciela Miguel y Aco, destacó que esta colección puede calificarse como impresionante, ya que por el cambio en los textiles o las modificaciones que han sufrido las indumentarias, muchos de los trajes que se exhiben ya desaparecieron, lo que hace aún más relevante esta muestra y el trabajo de coleccionismo del maestro René Ramírez Ordóñez.

Relacionados

Los que saben