HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Llenan el zócalo en defensa del INE

Lo último

A las 11:00 horas de este domingo, los manifestantes en defensa del Instituto Nacional Electoral abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México.

Alrededor de las 9:00 horas, las personas comenzaron a llegar al Zócalo. La manifestación dio inicio dos horas después.

El Zócalo capitalino tiene una capacidad de hasta 280 mil personas, que fue el número de asistentes que acudió en septiembre del año pasado al concierto de Grupo Firme.

“¡Mi voto no se plagia!”, “¡Mi voto no se toca!”, “¡A eso vine, a defender al INE!”, “¡No somos uno, no somos 100, pinche gobierno, cuéntanos bien!”, son algunas de las frases que se han pronunciado en contra del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además, un grupo de jóvenes colocó rosas en las escalinatas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con los organizadores, las rosas son una señal para decirle a los ministros que la ciudadanía los apoya para que voten sin presión cuando resuelvan la acción de inconstitucionalidad del Plan B.

Desde la mañana, manifestantes vestidos de color rosa comenzaron a llegar al Zócalo capitalino para la concentración convocada por Unid@s, una asociación que aglutina diversas organizaciones.

Uno de los objetivos de la manifestación es exigirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que frene el plan B electoral, cuyo paquete de reformas culminó su aprobación el pasado miércoles en el Senado de la República.

El recinto de la Corte fue protegido con vallas metálicas, al igual que las inmediaciones de Palacio Nacional.

En la manifestación, intervendrán como oradores el exministro de la SCJN, José Ramón Cossío, la periodista Beatriz Pagés, así como una persona del Servicio Profesional Electoral del INE.

Relacionados

Los que saben