HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Oxxo consigue suspensión definitiva contra decreto que prohíbe exhibición de cigarros

Lo último

La cadena Oxxo informó que un juez les otorgó la suspensión definitiva contra el decreto de la Ley General para el Control de Tabaco que entró en vigor el 15 de enero. Con ello, mientras continúa el proceso, las nuevas disposiciones que le prohíben exhibir los cigarros en sus tiendas no serán aplicadas.

El corporativo del Fomento Económico Mexicano (FEMSA), al que pertenece la cadena Oxxo, informó que el pasado 3 de febrero presentó un juicio de amparo con el que busca que evitar se aplique en los establecimientos las restricciones a la publicidad de cigarros.

A casi un mes de la entrada en vigor de la ley antitabaco en México, diversas compañías han buscado ampararse contra ella.

La cadena de supermercados Walmart en México interpuso el 18 de enero el primer amparo contra la reforma de control del tabaco emitida por el gobierno federal, en donde cuestionó ocho modificaciones y dos artículos transitorios del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, de entre más de 31 cambios, 11 artículos derogados y cuatro transitorios que incluye el decreto.

Por su parte, la empresa tabacalera Habano 2000 promovió un recurso similar, que fue admitido por el juez cuarto de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Ulises Oswaldo Rivera González. El 19 de enero, le notificó que no concedería la suspensión provisional.

El juez argumentó que “con su concesión se contravendrían disposiciones de orden público e interés social, teniendo en cuenta el daño que puede ocasionar al público el consumo de productos elaborados con tabaco”.

La modificación al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco publicada el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) considera prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

La publicidad de estos productos está prohibida en las revistas, periódicas, folletos, volantes, además de radio, televisión, teatro, películas, etc.

Las modificaciones también contemplan la ampliación de los espacios 100% libres de humo, como plazas, parques, playas, estadios, el transporte público y las escuelas.

Relacionados

Los que saben