Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Película mexicana ‘El eco’, es la ganadora al Mejor documental de la Berlinale

La victoria de este filme representa un gran triunfo para el cine mexicano y una oportunidad para dar visibilidad a la problemática de la desaparición forzada en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La película mexicana «El eco» dirigida por el cineasta Everardo González, ha sido galardonada con el premio al Mejor Documental en la Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes a nivel internacional. Este largometraje, producido por la productora mexicana Artegios y la compañía suiza Tic Tac Production, trata sobre la desaparición forzada en México, un tema que ha sido recurrente en la filmografía de González

El documental «El eco» cuenta la historia de tres familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en México, y que han sido víctimas de la violencia y la impunidad. A través de testimonios conmovedores y de imágenes que muestran la crudeza de la situación, la película hace una crítica a la falta de justicia y a la indiferencia del Estado ante este grave problema social que ha afectado a miles de personas en México

La Berlinale, que se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia, recibió este año un total de 15 películas en la sección de documentales, de las cuales «El eco» fue la única cinta mexicana en competencia. La victoria de este filme representa un gran triunfo para el cine mexicano y una oportunidad para dar visibilidad a la problemática de la desaparición forzada en el país

El director Everardo González ha expresado su agradecimiento al festival y al jurado por el premio otorgado, así como a todas las personas que han participado en la realización de la película y a las familias que han compartido sus historias. González ha manifestado que espera que la película contribuya a sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las desapariciones forzadas en México y a exigir justicia para las víctimas y sus familias

Relacionados

Los que saben