HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
75 %
1.4kmh
49 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

PJEV inaugura la Expo Artesanal “Orgullo Veracruzano 2023”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (PJEV)

Xalapa, Ver.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, inauguró la Expo Artesanal “Orgullo Veracruzano 2023” en la explanada del edificio “C”, en la Ciudad Judicial de Xalapa, cuya finalidad es la de promover las artesanías veracruzanas.

Con el claro objetivo de difundir la riqueza artística, cultural y gastronómica de nuestro bello Estado, más de 50 expositores y artesanos de los muncipios de Banderilla, Coatepec, Naolinco, Teocelo, Xico y Xalapa, así como también la tienda “Orgullo Veracruzano”, podrán compartir la esencia de Veracruz a las y los justiciables, así como al personal del Poder judicial.

“Este tipo de actividades culturales, tienen como fin, preservar y fomentar las costumbres de la entidad, así como acercar a la sociedad la variedad de productos artesanales hechos en la región; además de difundir los valores y tradiciones de nuestro Estado”.

El corredor artesanal y gastronómico, logrará una importante interacción para estimular la cultura; el Poder Judicial se moderniza para estar más cerca de la sociedad, y sus puertas siempre estarán abiertas para recibirlos.

-Con información de másnoticias

Relacionados

Los que saben