HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Santiago Creel impide entrada de escolta militar armada al pleno de San Lázaro

Lo último

Diputados y senadores de Morena se confrontaron con Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ya que en la instalación del Congreso General, los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo del Salón de Sesiones y no en el pleno como se acostumbra.

Lo anterior se debió a que los integrantes de la escolta estaban armados y el panista Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, dijo que no podían entrar.

“Convenimos con la Secretaria de la Defensa (Nacional) el protocolo correspondiente para honrar a nuestra bandera”, afirmó.

Eso conllevó a que morenistas le gritaran al exsecretario de Gobernación expresiones como “burro”, “traidor” e “ignorante”; mientras, los panistas, lo respaldaron con aplausos, pues la escolta que portaba la bandera no entró al pleno del recinto legislativo.

“Como presidente del Congreso no puedo permitir armas en este Salón de Sesiones que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, respondió el panista ante críticas de los legisladores de Morena.

En conferencia, Santiago Creel explicó que los integrantes de la escolta venía armada con fusiles FX-05 calibre 5.56 milímetros y señaló que las leyes parlamentarias señalan que el Salón de Sesiones es inviolable.

“No podía, no puedo y tampoco lo haré en el futuro permitir la entrada del personal armado, así sea del Ejército o de cualquier otra corporación que utilice armas de fuego, en el Salón de Sesiones. Si quieren desplegar fuerzas armadas, lo pueden hacer en otros espacios, no en el espacio del parlamento, menos en una sesión del Congreso General. No hay un solo argumento que valga para violar la ley”, dijo.

El artículo 25 del Reglamento de la Cámara de Diputados sostiene: “En el recinto estará estrictamente prohibida la entrada a toda persona armada. En caso de que alguien transgreda esta prohibición, el presidente hará que abandone el recinto por los medios que estime convenientes y lo pondrá a disposición de las autoridades competentes”.

Relacionados

Los que saben