HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se compromete Sheinbaum a terminar las obras en la Línea 12 del Metro este año

Lo último

A un año y nueve meses del desplome de la Línea 12 del Metro en la alcaldía Tláhuac, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que debe a la población de esa alcaldía una explicación sobre las obras de reconstrucción del tramo elevado y afirmó que este año quedará lista.

“Y aquí quisiera comentarles algunas acciones que vamos a llevar a cabo este año. Pero antes de eso, yo le debo dar una explicación a Tláhuac, que es muy importante que ustedes conozcan, que es la Línea 12 del Metro”, dijo la jefa de Gobierno en un evento en la alcaldía.

Este sábado, la mandataria asistió al Bosque de Tláhuac –como parte de su gira de trabajo en las 16 alcaldías– y mencionó que para colocar las 257 columnas metálicas de esta sección se encontraron con complicaciones.

“Cada uno de los tramos distintos lleva un proyecto diferente. Las piezas se tienen que fabricar –que son de acero–, son distintas en cada uno de los lugares, se ponen puntales, pero el tamaño del puntal es distinto para cada tramo. Entonces, hacer toda esa topografía, todo ese análisis, todo ese estudio, tuvo su tiempo, pero ya está listo”, justificó así la demora en la obra.

Sheinbaum, durante la explicación que ella misma dijo que le debía a Tláhuac, aseguró que la fabricación de todas las piezas ya concluyó y ahora los trabajadores encargados están armando los tramos bajo supervisión de los especialistas contratados de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“En este momento ya tenemos cerca de 50 tramos completamente listos, porque se coloca, después se tiene que levantar un poquito y después se tiene que volver a fijar”, detalló.

Sheinbaum se comprometió a estar informando cada 15 días sobre el avance de las obras en el tramo elevado, donde murieron 26 personas la noche del 3 de mayo de 2021 y dejó a más de 100 lesionados tras el desplome del tramo de la estación Tezonco a Olivos.

El pasado 15 de enero, las autoridades reabrieron el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro en las estaciones Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco.

Relacionados

Los que saben