El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se defiende ministra Esquivel y dice que tampoco plagió tesis de Doctorado

Lo último

El abogado de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de México, Yasmín Esquivel Mossa, ha respondido a las alegaciones de plagio en su tesis doctoral. En una carta enviada a EL PAÍS, el abogado Alejandro Romano afirmó que la posible omisión de citar autores o errores en la redacción no implican no obstante plagio, ya que esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro.

Además, el abogado también ha mencionado que la elaboración de una tesis no tiene multas comerciales, sino que solo es un mecanismo para que los especialistas en la materia constaten que una persona tiene las cualidades necesarias para desempeñarse en una ciencia o arte.

El periódico ha verificado que 209 de las 456 páginas de la tesis de la ministra contenían textos sin citar de otros autores, incluyendo un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, un exministro español de Cultura y un expresidente del Tribunal Supremo de España, así como juristas de México, Italia, España y Alemania.

Dos de esos autores, el exministro José Manuel Rodríguez Uribes y el académico mexicano Miguel Carbonell, reconocieron el plagio de sus textos. Por su parte, Romano argumentó que algunos autores citados eran reconocidos mundialmente y que la tesis fue validada por una institución universitaria.

La tesis de Esquivel, titulada «Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa», le permitió obtener su doctorado en derecho en la Universidad Anáhuac en 2009. Sin embargo, ahora se enfrenta a una investigación por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México ya la opinión pública que cuestiona su honorabilidad y competencia.

Aunque los siete miembros del jurado académico describieron la originalidad del trabajo y sus aportes al campo del derecho, la ministra ha sido objeto de críticas por su presunto plagio.

Relacionados

Los que saben