El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
64 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Se esperan lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Frente Frío número 31 provocará lluvias torrenciales en los estados de Chiapas y Tabasco e intensas en Oaxaca y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que durante las próximas horas se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Chiapas y Tabasco e intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca y Veracruz.

Además, indicó que se mantendrán rachas heladas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en Veracruz, y con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También se estima viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

El organismo señaló que persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas y posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, en entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

El SMN indicó que las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío número 33, que se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, su masa de aire frío, el arrastre de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.

Por otra parte, para el sábado se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz y muy fuertes en zonas de Oaxaca “Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, señaló el SMN.

A comienzos de diciembre de 2022, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y previamente había anunciado la posible formación de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben