Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se prevé lluvias y descenso de temperatura para el fin de semana

Posibles heladas fuertes en zonas altas durante sin descartar cencellada de esta noche a mañana en las laderas de las montañas.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- El frente frío 31 se mueve hacia el sureste sobre el noroeste del Golfo de México y noreste del país, impulsado por su masa polar que se intensifica, siendo probable que ambos crucen el estado de Veracruz durante este día y lo afecten severamente en las siguientes 24 a 48 horas con lluvias localmente fuertes, evento de Norte intenso, oleaje elevado y descenso de temperatura.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: este viernes 10 se esperan lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio de manera general y máximos de 50 a 70 mm, sin descartar mayores, disminuyendo y concentrándose en el sur del estado el sábado 11.

Además se prevé que el viento del Norte se reintensifique con rapidez alcanzando rachas máximas de 95 a 110 km/h en la costa central, 85 a 100 km/h en costas del norte y sur, menores pero con rachas fuertes en llanuras, y de 60 a 80 km/h en zonas de montaña entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote, decreciendo gradualmente el sábado 11, generando oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral, así como notable descenso de temperatura en especial entre hoy viernes 10 y el domingo 12. Son posibles heladas fuertes en zonas altas durante este fin de semana, y no se descarta cencellada de esta noche a mañana en las laderas de las montañas.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Lluvias y tormentas que pueden favorecer
Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
Viento:
Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.
Suspensión de servicios estratégicos.
Oleaje elevado
Ambiente fresco a frío.

Relacionados

Los que saben