El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sismo de magnitud 6.1 sacude la isla de Hokkaido, Japón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la isla de Hokkaido durante la noche (tiempo local) de este sábado, donde las autoridades están revisando si existen daños materiales.

El sismo fue reportado alrededor de las 22:27 horas (locales) frente a la costa de Kushiro (al este de la isla), cuya profundidad del epicentro fue de 60 km. Al momento se descarta la posible alerta de tsunami y ya se instaló una comisión de riesgos para evalúa posibles daños.

Según la Comisaría de Nemuro, donde se percibió mas el sismo, dijo hasta el momento a la cadena pública NHK que por el momento no hay información sobre daños, y patrullas policiales patrullan la zona, principalmente en vías principales, para verificar si hay semáforos encendidos o daños en edificios. Un experto advirtió en la televisión pública que los habitantes debían permanecer vigilantes durante una semana por si se produjeran réplicas.

Los terremotos son habituales en Japón, ubicado en el llamado «Anillo de Fuego», un arco de intensa actividad sísmica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico. El país cuenta con una estricta regulación en materia de construcción para garantizar que los edificios resistan temblores de gran intensidad y realiza simulacros de emergencia de forma rutinaria para prepararse ante una gran sacudida.

Relacionados

Los que saben