HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

v    Son más de 33 millones de pesos en el municipio de San Andrés Tuxtla 

v    En los años 2018-2019-2020, tiene más observaciones del ORFIS

v    Se deberá interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado

Por Miguel Ángel Cristiani González

De acuerdo al nuevo resultado de la nueva valoración de la cuenta pública del año 2021 (último año de los alcaldes que dejaron el cargo en diciembre de 2021), la cual fue entregada por parte de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Delia González Cobos, al Presidente de la Comisión de Vigilancia, Rafael Fararoni Magaña, destaca y sale a relucir el daño patrimonial por $33 millones 711 mil pesos en el municipio de San Andrés Tuxtla, durante la administración de Octavio Pérez Garay, quien desvió todo lo que pudo, en su desastrosa gestión municipal de 2018 a 2021.

Número de observación de presunto daño patrimonial financiero: $14,477,480.84

De observación de presunto daño patrimonial a la obra pública: $19,234,266.03

TOTAL $33,711,746.87

Y este monto tan sólo es del año 2021 (su último año como Alcalde), pero en los años 2018-2019-2020, Pérez Garay tiene más observaciones del ORFIS en sus cuentas públicas por más millones de pesos que no ha solventado, ni podrá solventar.

Obras infladas, obras con pésimos materiales, obras que a menos de un año de entregadas ya se estaban deshaciendo, son algunas de las linduras de Pérez Garay cuando estuvo al frente de la administración municipal de San Andrés.

De igual modo el ORFIS detectó un daño patrimonial en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de San Andrés Tuxtla por 195 mil 170 pesos y 78 centavos también imputables a Pérez Garay.

Confiado también, al igual que otros alcaldes panistas, en su buena relación con el entonces gobernador del eestado Miguel Angel Yunes Linares y su hijo el ex alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, hizo y deshizo a su antojo sin que nadie le llamara la atención.

Pero ahora habrá que estar muy pendientes de las denuncias penales que deberá interponer el ORFIS ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) para que Tavo Pérez Garay pague con cárcel por el millonario desfalco al Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla durante su desastrosa gestión en los 4 años que mal gobernó al municipio en 2018-2019-2020-2021.

Una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio 2021 y los plazos legales para la solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, el ORFIS dictamina que derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificatoria y comprobatoria presentadas, éstas no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir la comisión de faltas administrativas y/o la presunta existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal, respecto de la gestión financiera del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que a continuación se señalan:

Observaciones que hacen presumir la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal y de las cuales el ORFIS promoverá el fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de conformidad con el Título Quinto de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como con las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mismas que están detalladas en el apartado correspondiente y que a continuación se indican:

Número de observación de presunto daño patrimonial financiero $14,477,480.84 

De observación de presunto daño patrimonial a la obra pública: $19,234,266.03

TOTAL $33,711,746.87

Por lo que se refiere a observaciones, que implican la inobservancia de disposiciones legales o que denotan una deficiencia administrativa por error, omisión o negligencia, pero que no causan perjuicio a la Hacienda Pública, incluidas en el correspondiente apartado, de las que el Titular del Órgano Interno de Control deberá continuar con la investigación respectiva y promover las acciones que procedan, informando al ORFIS dentro de los treinta días hábiles siguientes a la vista desahogada, el número de expediente y fecha con el que se inició la investigación o procedimiento respectivo.

Se detectaron 6 procedimientos de Adjudicación directa correspondientes a diversos contratos, de los cuales 4 corresponden a las siguientes obras: 2021301410005, 2021301410009, 2021301410016 y 2021301410017, las cuales no cumplen con los montos establecidos en el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, trasgrediendo los criterios de economía, imparcialidad y transparencia que resultaren procedentes para obtener las mejores condiciones para el Ente; incumpliendo con los artículos 34 fracción II y párrafos tercero y cuarto, 40, 49, 50 y 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y artículos 60, 61, 63 y 64 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De los 74 contratos, se adjudicaron 49 a sólo 13 personas físicas y empresas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia

otros columnistas