HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Tesla y el agua

En uno más de sus empecinamientos problemáticos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ahora pretende apalancar su erróneo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la instalación en sus inmediaciones de la planta de automóviles eléctricos que piensa establecer en México la compañía Tesla del empresario Elon Musk.

     Pero resulta que en su veleidosa ocurrencia se le atravesó el Gobierno del Estado de Nuevo León encabezado por Samuel García, que es miembro del partido Movimiento Ciudadano, quien anunció que la famosa planta se instalaría en su estado, que cuenta con muchas facilidades, como mano de obra calificada, cercanía con los Estados Unidos e infraestructura de comunicaciones.

     Al Presidente tampoco le gustó que se hiciera algo en nuestro país fuera de su zona de control. ¡Y vino el mañanerazo!

     Se le ocurrió decir que iba a intervenir ante el empresario nacido en Sudáfrica para que no pusiera la armadora en un lugar determinado sin su intervención. Y para eso puso a su pobre canciller una vez más a hacer el ridículo tratando de conseguir que el señor Musk accediera a hacerle una llamada telefónica al Presidente (o más bien a su traductora, porque ya sabemos que el Patriarca pues no habla inglés).

     En la costumbre de la casa de anunciar no lo que se ha hecho sino lo que se va a hacer -que se acompaña a la de inaugurar no lo concluido, sino lo que se está apenas haciendo-, AMLO saló a decir que, si le habla don Elon “Mus”, le ¿sugerirá?, ¿suplicará?, ¿ordenará?, que establezca su empresa en un lugar que le beneficie política (y electoralmente) a él y a su movimiento que no es tal sino solamente un partido político más.

     Mal asesorado como ya se sabe que está, le mandaron a decir que diera como pretexto para que no se instalara la nueva fábrica en Nuevo León la falta de agua, y le va a proponer (si es que Musk le hace finalmente la llamada) que se haga en el Estado de México o en Hidalgo, en una zona cuyas aguas superficiales y profundas cada vez serán más necesarias para alimentar al monstruo de millones de cabezas de la Ciudad de México y sus conurbaciones.

     Yo me pregunto: ¿cuántos litros de agua se necesitan para hacer un automóvil? No son los 20 litros para conseguir un litro de leche, ni los volúmenes enormes que requieren cultivos como la caña de azúcar y el café. Por eso en Aguascalientes, que es semidesértico, está la planta de Nissan más grande de Latinoamérica, por ejemplo.

     El volumen de agua que consumirían los nuevos empleados de Tesla en Nuevo León sería prácticamente el mismo, porque ellos ya viven allí en este momento, aunque desempleados.

     Lo alarmante es que el señor Presidente sigue ocupando su tiempo en temas sin relevancia, como el lugar de instalación de una planta automotriz, y deja a un lado asuntos cruciales para México como el sistema de salud, la seguridad pública, la injerencia del crimen organizado, la pésima calidad de la educación y la errática política económica (aunque el peso sea fuerte).

     ¿Hasta cuándo, señor?

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Pepe Mujica

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo