HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Una panista al 2024?

Se supone que para el 2024, cada partido político tiene tres meses antes del inicio del proceso electoral para regular en sus estatutos, las reglas para garantizar la paridad en la postulación de candidaturas a la gubernatura… “en función de su competitividad”.

En Veracruz, hay tendencia a que quien compita por la gubernatura sea una mujer, en este caso Rocío Nahle.

Al ser el partido que gobierna la entidad, mayoría en el Congreso local, así como un alto número de ayuntamientos, sin contar que tienen al Poder Ejecutivo federal a su favor, los criterios de competitividad favorecen a que, sí, sea una mujer a la que postulen como candidata, aunque igual, parafraseando a Uriel Flores Aguayo, si postulan a una vaca, están seguros de que ganan.

En el caso de la Oposición, en este caso el PAN, por citar a la primera fuerza “contreras”, la posibilidad de postular a una mujer tiene más puntos “negativos” que competitivos… me explico:

¿Cuántas panistas considera podría postular el PAN? Yo veo a tres: La diputada federal Maryjose Gamboa, la senadora Indira Rosales, y la alcaldesa del Puerto jarocho, Paty Lobeira.

¿Cuál es el distintivo que tienen estas tres damas? Cada una de ellas se puede decir que en su ramo, son excelentes, aguerridas, incluso podría decir que con más carisma la edil jarocha… ¡ah! y se me olvidaba un ligero detalle: el vínculo estrecho que tienen las tres con el Yunismo del Estero.

En sí, el Yunismo no es malo, tan es así, que lo hay en el PAN, en el PRI, en Movimiento Ciudadano, en Fuerza por México, y si me apuran, en Morena, de manera indirecta, ya sea con Oliver Aguilar Yunes, secretario técnico del Ayuntamiento de Xalapa; o su hermano, Marco Aguilar Yunes, quien hace algunos trabajos para ciertos morenos, según me cuentan…

El asunto es que al menos en este siglo, desde el 2004, en cada proceso electoral, por angas o mangas, en las boletas o detrás de una elección, ahí está un Yunes, no importa del color que sea…

Pero volviendo con las damas, si la ponemos a la par con los varones azules, en este caso los que suenan, Julen Rementería y Miguel Ángel Yunes Márquez, ¿podría cualquiera de las tres tener mayor fuerza (o competitividad) que alguno de ellos?

Dependiendo de su respuesta estaríamos hablando pues, del criterio que tendrá el PAN para elegir candidato a la gubernatura este 2024… sin importar que en las pasadas contiendas (en el 2018, 2016, 2010 y 2004) las panistas siguen sin conocer la paridad de género en la contienda mayor del Estado… y las morenas, parece, es posible que la conozcan y eso que aún está en ciernes su partido…

otros columnistas