HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Vacuna contra Covid-19 puede reducir ataques al corazón: OMS

Lo último

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo eco de recientes estudios según los cuales la vacunación contra covid podría estar asociada con una menor probabilidad de sufrir ataques al corazón y otros problemas cardiovasculares entre las personas infectadas con el coronavirus.

«Las nuevas investigaciones aumentan las evidencias sobre los beneficios que tiene la vacunación y las dosis de refuerzo», destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en referencia a los hallazgos presentados esta semana por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Nueva York, EUA).

«Los descubrimientos ponen de relieve una vez más por qué los gobiernos deben seguir vacunando y ofreciendo dosis de refuerzo a sus poblaciones, especialmente los grupos de mayor riesgo, tales como personas mayores y trabajadores sanitarios», aseguró el director general de la OMS.

«Aunque el mundo está en una posición mucho mejor que la de hace tres años (cuando comenzó la pandemia), no debemos subestimar los riesgos del coronavirus y es importante por ello invertir en su estudio para desarrollar vacunas que ofrezcan mayor protección y reduzcan la transmisión», aseguró.

En el mundo se han administrado 13 mil 300 millones de dosis de vacunas covid (más de una y media por habitante del planeta), con las que cerca del 70% de la humanidad ha recibido al menos una inoculación.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben