HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

04 de marzo, día mundial de la obesidad

El Día Mundial de la Obesidad 2023 tiene como objetivo llamar la atención sobre un problema de salud global cada vez más preocupante: la obesidad.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Día Mundial de la Obesidad 2023 tiene como objetivo llamar la atención sobre un problema de salud global cada vez más preocupante: la obesidad. Esta enfermedad crónica se caracteriza por un exceso de masa grasa que puede tener graves consecuencias para la salud, como la diabetes y la hipertensión. Además, sus causas son complejas, ya que involucran factores genéticos, ambientales, epigenéticos y dietéticos

Lamentablemente, las tasas de obesidad están aumentando a nivel mundial, lo que significa que cada vez más personas están en riesgo de enfermar. Según la OMS, casi el 40% de los adultos en todo el mundo tienen sobrepeso y el número de casos se ha triplicado en los últimos 50 años. Además, la obesidad es la quinta causa de muerte a nivel mundial, con más de 3 millones de personas que mueren cada año debido a las complicaciones asociadas con esta enfermedad

Pero la obesidad no solo tiene consecuencias físicas, también puede afectar la salud mental de quienes la padecen. Desafortunadamente, todavía existe un estigma social en torno a la obesidad y muchas personas creen erróneamente que quienes tienen sobrepeso lo hacen porque no tienen fuerza de voluntad o no se preocupan por su salud

Es importante destacar que la obesidad es una enfermedad crónica y no una elección personal. Nadie está gordo porque quiere y es necesario que la sociedad en general esté mejor informada sobre esta afección y sus causas. En este Día Mundial de la Obesidad 2023, es fundamental llamar a la acción a nivel local, nacional y mundial para reducir el estigma y mejorar los sistemas que contribuyen a la obesidad en todo el mundo

Relacionados

Los que saben