Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Afirma AMLO que en México se hace más contra el fentanilo que en EE.UU.

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que México hace más contra el tráfico de fentanilo que las autoridades de los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recordó que, en su Gobierno, se han decomisado seis toneladas de fentanilo, y volvió a arremeter contra los legisladores republicanos de quienes apuntó que no han hecho su trabajo para prevenir la adicción y que ahora quieren culpar a México de manera hipócrita.

«A pesar de lo que estamos haciendo en México, diría que más que en Estados Unidos sobre este flagelo, sobre esta utilización de una droga que es lo más adictiva y dañina que puede haber, estamos haciendo mucho en México”, dijo.

“Ahora los políticos republicanos, y algunos demócratas también en EE.UU., que no han hecho nada porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni de detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa el fentanilo en EE.UU.”, indicó.

“Se les hace fácil culpar a México de manera injustificada por politiquería, por hipocresía, y se han atrevido a decir que si nosotros no controlamos la entrada de fentanilo de EE.UU., que como se ha advertido aquí no solo entra por México, entra directo también y entra por Canadá. Bueno, se han atrevido a decir que hasta vana. presentar una iniciativa par que el Ejército estadounidense detenga a las bandas de narcotraficantes mexicanos, violando nuestra soberanía, eso nunca jamás lo vamos a permitir”, expuso.

El mandatario mexicano recalcó que los cónsules de México en EE.UU. van a informar en la Unión Americana sobre lo que hace nuestro país en materia de fentanilo.

“No están haciendo su trabajo los legisladores de EE.UU., las autoridades de EE.UU., porque no están atendiendo las causas, no hay programas de atención a jóvenes en .EE..UU. ¿Por qué es la adicción, por qué el joven recurre a las drogas? Porque hay problemas , no solo en EE.UU., en México, en todo el mundo, nada más que no se reconoce, problemas de desintegración de las familias”, argumentó.

Relacionados

Los que saben