La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Alimentos básicos como huevo y plátano siguen aumentando de precio pese a desaceleración de la inflación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México tuvo una leve desaceleración en febrero de 2023, al ubicarse en 7.62%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representa una caída de alrededor de tres puntos porcentuales en comparación con enero (7.91%).

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.61% mensual y de 8.29% anual, mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.40% a tasa mensual y 5.65% a tasa anual.

Aunque la inflación sigue siendo alta, este indicador se aleja de la barrera del 8%, en la que se mantuvo gran parte del 2022, y llega a un nivel en el que no se había ubicado desde marzo del mismo año.

En cuanto a los productos y servicios que registraron la mayor alza en febrero, se encuentran el huevo, el gas doméstico LP, el plátano y el pollo, lo que ha afectado el gasto de los mexicanos en su alimentación diaria. Por otro lado, la caída de precios se registró en el chile serrano, jitomate, calabacita, ejotes y el chile poblano.

Relacionados

Los que saben