El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO analiza prohibir uso del fentanilo con fines médicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de la estrategia contra el contrabando y consumo de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza prohibir su uso con fines médicos y sustituirlo por otros analgésicos, para lo cual pidió a médicos y científicos estudiar si es viable esa posibilidad.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo, a ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, dijo López Obrador en su mañanera de este 15 de marzo.

El mandatario aseguró que aunque ahora se tiene mayor control del que se tenía antes respecto al ingreso del fentanilo con fines médicos, dijo que al estar prohibido “ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y los sustituimos por otros analgésicos”.

Agregó que si en México se prohíbe su uso con fines médicos solicitará al gobierno de Estados Unidos hacer lo mismo para que no se pueda importar y combatir así el consumo de este opioide que ha desatado una crisis y miles de muertes en aquél país.

“Queda abierta la convocatoria para que los científicos, los médicos, puedan informarnos”, agregó y señaló que el fentanilo se usa médicamente para quitar el dolor por enfermedades terminales y cuando se realizan operaciones “muy dolorosas”.

El presidente López Obrador reprochó nuevamente que Estados Unidos que no está actuando para combatir el consumo del fentanilo, ya que no se informa a los jóvenes sobre los riesgos, no se hacen campañas informativas y mucho menos se da a conocer la estrategia contra los distribuidores en ese país.

Aseguró que México ha actuado mucho más que Estados Unidos y prueba de ello son los “decomisos históricos” que se han hecho en su gobierno del fentanilo y el mayor control de puertos y aduanas con las fuerzas armadas para evitar el contrabando.

Relacionados

Los que saben