Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO niega que Centro Militar de Inteligencia utilice el software Pegasus para espionaje

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el Centro Militar de Inteligencia no utiliza el software de espionaje Pegasus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que es otro tipo de software, aunque con las mismas funciones de escucha de Pegasus.

“¿Usted dice que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus?”, cuestionó un reportero este jueves.

No, no opera Pegasus. Además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México”, respondió el presidente mexicano.

“No necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus”, argumentó.

Sobre el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha cumplido desde 2019 con la orden del presidente de transparentar el contrato de Pegasus, López Obrador manifestó que ahora se va a analizar la fecha en que se puede dar a conocer al público, debido a cuestiones de seguridad nacional.

“Lo vamos a analizar, porque es un asunto de seguridad y yo no les voy a dar ustedes información delicada que tiene que ver con inteligencia, porque yo no sé ustedes de donde están sacando la información, quien se las está entregando, entonces hay que tener cuidado”, indicó.

Sobre el hecho de que se obtuvieran grabaciones telefónicas del defensor de derechos Humanos Raymundo Ramos hace algunos años, tal y como lo dio a conocer una investigación periodística denominada como “Ejército Espía”, el mandatario mexicano aseguró que se debió a que se indagaba a un narcotraficante.

“En el caso que usted refiere, es que ese señor, esa persona, ese ciudadano de derechos humanos de Nuevo Laredo estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante. Y por eso, como ese presunto narcotraficante, estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación, esa es la información que me han entregado”, pronunció.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano declaró que se hacen labores de inteligencia, no de espionaje, las cuales además se realizan con todas las de la ley

“Es con orden del juez, de conformidad con la ley y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben