Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO niega que su gobierno persiga políticamente a Felipe Calderón

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó que desde su Gobierno exista una persecución política contra el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que si esto fuera cierto, ya se habrían presentado denuncias contra el expresidente, y recordó que la consulta pública para enjuiciar a exmandatarios no fue vinculante.

Y en lo que me corresponde ¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al Presidente”, dijo.

“No se llegó a la participación que exige la ley para que la consulta fuese vinculante, yo dije incluso que si se iniciaba un proceso iba estar en contra porque no estoy pensando en perseguir a nadie, expuso.

El mandatario mexicano ironizó que en sus “buenas relaciones con Televisa, Azteca y Reforma y El Universal, llevamos a cabo una persecución mediática”.

Previo a su participación en un foro sobre turismo y aviación en Madrid, el expresidente Felipe Calderón afirmó que en México hay “una persecución clarísima” de carácter político y mediático en su contra tras el juicio en EE.UU. contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el cual ha utilizado para exacerbar esa persecución “que es casi personal” de parte del Gobierno del presidente López Obrador.

El exmandatario aseguró que tiene “muchas dudas” sobre el veredicto de culpabilidad en el caso contra García Luna por narcotráfico.

“Yo en lo personal tengo muchas dudas con el veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos y la verdad nada de eso se exhibió”, dijo en una breve conversación con medios españoles el exmandatario mexicano.

Es la primera vez, desde el fallo el pasado 22 de febrero, que Calderón Hinojosa se refiere a la resolución sobre García Luna, quien fue declarado culpable por un jurado estadounidense de los cinco cargos por los que se le juzgó, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico.

Relacionados

Los que saben