Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aprueban diputados castigar hasta con 22 años de cárcel a quien agreda a mujeres con ácido

Lo último

La Cámara de Diputados aprobó con 453 votos a favor una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para sancionar hasta con 22 años de cárcel a quienes agredan a las mujeres con ácido o sustancias corrosivas.

En el Código Penal, los legisladores agregaron un capítulo y un artículo para establecer que se impondrá de 7 a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa a quien lesione a otra persona con ácido o cualquier sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.

La reforma señala que si la lesión o lesiones afectan la cara, el cuello, los brazos, manos u órganos sexuales de la víctima, la pena aumentará hasta por un tercio en su mínimo y máximo; es decir, hasta por 20 años de prisión y 934 días de multa.

Menciona que cuando la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena aumentará hasta en una mitad en su mínimo y máximos, que significa hasta 22 años y 6 meses, pero si las lesiones afectan órganos o funciones vitales y ponen en peligro la vida o afecta más de la mitad del cuerpo de la víctima, se estará a la punibilidad prevista para el homicidio o el feminicidio en grado de tentativa según corresponda.

Mientras en la reforma a la Ley General de Víctimas se garantiza el acceso a cirugías reconstructivas a las víctimas de lesiones por ácido o sustancias similares.

La diputada Alma Anahí González, de Morena, señaló que al menos 3 mil 354 mujeres han sido víctimas de agresiones con ácido durante los últimos 12 años y la mayoría de los ataques fueron por parte de hombres.

“Los ataques con ácido o sustancias corrosivas menoscaban la integridad y la libertad humana de las víctimas, pues les ocasionan graves y notorias lesiones en diversos partes del cuerpo, como cara, rostro, cuello o manos”, señala la iniciativa.

El documento manifiesta que solo 10 de 32 estados han tipificado los ataques con ácido y sustancias corrosivas, y en el resto (22) puede judicializarse este acto bajo la figura de lesiones, cuya sanción “constituye una pena menor y facilita su impunidad”.

Relacionados

Los que saben