HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Carla Humphrey impugna el acuerdo que le impide contender por la presidencia del INE

Lo último

Carla Humphrey impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados por el que se le negó su registro para aspirar a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

La consejera del INE interpuso el recurso contra el acuerdo la noche del viernes y fue turnado al magistrado presidente del tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón, con el número de expediente SUP-JE-46/2023.

Se trata del acuerdo “por el que se determinan las personas aspirantes que presentan impedimento constitucional para participar en el proceso de elección de las personas aspirantes a ocupar los cargos de una consejera presidenta o un consejero presidente y tres cargos de consejeras y consejeros electorales del consejo general del INE para el periodo del 4 de abril del año en curso al 3 de abril de 2032”.

El viernes 4 de febrero, el Comité Técnico de Evaluación, por unanimidad, le negó el registro a la consejera Humphrey como aspirante a presidir el instituto, al considerar que sería una reelección.

En conferencia de prensa, el comité informó que Humphrey tiene impedimento de carácter constitucional, porque es consejera electoral por nueve años, periodo que concluye en julio de 2029.

El comité también descartó a las personas que fungieron como consejeras electorales a partir de la reforma de 2014.

De los 664 aspirantes, sólo 531 pasaron a la siguiente etapa de selección, entre los que se encuentran: Roberto Heycher Cardiel Soto, encargado de despacho de la secretaría ejecutiva del INE, y Bertha María Alcalde Luján, responsable jurídica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Relacionados

Los que saben