HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cofepris autoriza empresa de cannabis industrial en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, por mandato judicial, a una filial de la empresa canadiense Xebra Brands cultivar, procesar y comercializar de manera industrial cannabis sin psicoactivo, para ser la primera compañía de este tipo que operará en México.

El permiso fue otorgado bajo objeción de la comisión sanitaria, pues sostiene que no cuenta con la suficiente información para garantizar la seguridad del producto. En un comunicado conjunto con las secretarías de Gobernación y Salud, la Cofepris confirmó que el permiso fue por decisión de un juzgado de distrito.

A decir de la dependencia, fue obligada a emitir una autorización para el procesamiento y comercialización del cannabis industrial, así como para la importación de la semilla y el procesamiento del material vegetal para extraer aceite de cannabidiol por parte de Desart MX, filial de Xebra Brands.

La autoridad sanitaria afirmó que dio paso al permiso «ante amenazas de multas y destituciones de servidores públicos” y admitió que en este momento “no cuenta con suficiente información para determinar que este producto es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo”.

Asimismo, la comisión indicó que ante el “grave riesgo a la salud que una autorización de este tipo representa», decidió presentar recursos de queja e inconformidad ante los tribunales para tratar de revertir e invalidar el permiso, lo que podría suponer para Xebra una nueva batalla legal.

La decisión de Cofepris se da luego de casi dos años de acciones judiciales que se iniciaron a finales de 2021 luego que la Suprema Corte de Justicia otorgara un amparo a favor de Xebra para que pudiera sembrar, cultivar y manufacturar en México diversos productos de cannabis para usos industriales sin psicoactivo.

En la sentencia, la SCJN ordenó a Cofepris emitir una licencia y definir los parámetros de operación de la filial mexicana, proceso que se extendió por más de un año, lo que derivó en la actuación de Xebra Brands para recurrir a tribunales y hacer efectiva la decisión de la corte.

Xebra Brands indicó que las autorizaciones son para la “comercialización de productos de cannabis con bajos niveles de THC (menos del 1%) así como la fabricación y comercialización de todos los aceites cannabinoides únicos, como CBD, CBG, CBN, y otros cannabinoides bajos en THC así como cierto usos de la flor de cannabis”.

-Con información de N+

Relacionados

Los que saben