HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Continúa programa de regularización de mercados y tianguis Borrón y Cuenta Nueva, en Xalapa

Locatarios se encuentran agradecidos y dispuestos a cumplir con sus obligaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para brindar un apoyo a la economía familiar de las personas dedicadas al comercio en mercados y tianguis de la ciudad, continúa el programa Borrón y Cuenta Nueva, estrategia enfocada a la regularización de locales en estos espacios con pagos justos y accesibles.

De acuerdo con la directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo, este programa se encuentra basado en tres hechos documentados: La pandemia por Covid-19, el paso del Huracán Grace y la declaratoria de zona de desastre para Xalapa.

Detalló que a partir de la existencia de estos tres factores, fue posible presentar ante el Congreso local esta opción de regularización para terminar con los adeudos de locatarios en mercados y tianguis de la ciudad.

Dijo que tras la primera etapa de este programa, durante los meses de septiembre a diciembre de 2022, se logró la recaudación de 4.5 millones de pesos, a través del cobro de 3 mil 650 pesos anuales por una alacena y mil 825 pesos por el espacio conocido como plancha.

De esta forma y tras el éxito y buena respuesta de las y los comerciantes, se decidió ampliar este programa hasta julio de 2023, con lo que se espera seguir con este proceso de regularización sin afectar la economía familiar de todas estas personas.

Por otra parte, la secretaria general de la CROC en Xalapa, Olga Morales del Valle, manifestó el agradecimiento y beneplácito de los locatarios ante esta medida, pues destacó que las condiciones económicas actuales no son las mejores, pero ellos se encuentran en la mejor disposición de cumplir con sus obligaciones y seguir contando con un espacio para desempeñar sus labores.

Relacionados

Los que saben