Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Continúa programa de regularización de mercados y tianguis Borrón y Cuenta Nueva, en Xalapa

Locatarios se encuentran agradecidos y dispuestos a cumplir con sus obligaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para brindar un apoyo a la economía familiar de las personas dedicadas al comercio en mercados y tianguis de la ciudad, continúa el programa Borrón y Cuenta Nueva, estrategia enfocada a la regularización de locales en estos espacios con pagos justos y accesibles.

De acuerdo con la directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo, este programa se encuentra basado en tres hechos documentados: La pandemia por Covid-19, el paso del Huracán Grace y la declaratoria de zona de desastre para Xalapa.

Detalló que a partir de la existencia de estos tres factores, fue posible presentar ante el Congreso local esta opción de regularización para terminar con los adeudos de locatarios en mercados y tianguis de la ciudad.

Dijo que tras la primera etapa de este programa, durante los meses de septiembre a diciembre de 2022, se logró la recaudación de 4.5 millones de pesos, a través del cobro de 3 mil 650 pesos anuales por una alacena y mil 825 pesos por el espacio conocido como plancha.

De esta forma y tras el éxito y buena respuesta de las y los comerciantes, se decidió ampliar este programa hasta julio de 2023, con lo que se espera seguir con este proceso de regularización sin afectar la economía familiar de todas estas personas.

Por otra parte, la secretaria general de la CROC en Xalapa, Olga Morales del Valle, manifestó el agradecimiento y beneplácito de los locatarios ante esta medida, pues destacó que las condiciones económicas actuales no son las mejores, pero ellos se encuentran en la mejor disposición de cumplir con sus obligaciones y seguir contando con un espacio para desempeñar sus labores.

Relacionados

Los que saben