Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Dólar en caída: el peso mexicano alcanza su mejor cotización desde 2018

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar estadounidense, rompiendo hoy 03 de marzo de 2023 la barrera de los 18.00 pesos por cada billete verde, según reporta la agencia Reuters. La moneda local cotizaba en 17.9952 unidades por dólar, con una ganancia del 0.65% frente al precio de referencia del jueves.

Esta cotización es la más baja que ha tenido el dólar frente al peso desde abril de 2018, lo que indica una tendencia al alza del valor de la moneda mexicana en los mercados internacionales. El precio del dólar hoy 03 de marzo de 2023 inició en 18.1260 pesos por cada billete verde, según reportes del Diario Oficial de la Federación.

La fortaleza del peso mexicano se debe a la debilidad del dólar en los mercados globales, que ha perdido fuerza frente a otras monedas extranjeras. Esta situación ha llevado a que la moneda local cierre la semana con ganancias cercanas al 2%, lo que representa una buena noticia para la economía mexicana.

Cabe destacar que el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar podría tener un impacto positivo en diversos sectores económicos del país, como el turismo y las exportaciones, así como también en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Relacionados

Los que saben