Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ebrard pide que cónsules defiendan a México “ante los inaceptables ataques” de los republicanos

Lo último

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró este lunes como “inaceptables” los ataques de los republicanos a México y llamó a los cónsules mexicanos a defender al país.

En su reunión con los 52 cónsules en Estados Unidos y el embajador Esteban Moctezuma, Ebrard abordó los planteamientos de los legisladores y exfuncionarios republicanos que han tratado de responsabilizar a México por la crisis del fentanilo, indicó la cancillería en un comunicado.

“No vamos a permitir que atropellen a México”, expresó Marcelo Ebrard en el encuentro que tuvo lugar en el Instituto Cultural Mexicano.

El canciller refirió que la lucha contra el tráfico de fentanilo ha llevado a la muerte de cientos de elementos de las fuerzas federales en México.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, agregó.

Y llamó a los diplomáticos a mantener reuniones con la comunidad mexicana en Estados Unidos, además de un informe semanal.

También se acordó la difusión de materiales informativos en los consulados y medios locales, todo esto con la finalidad de “no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país”.

Ebrard anticipó que en abril se llevará a cabo una reunión en Washington con los gabinetes de seguridad de Estados Unidos y México, para abordar el tráfico de fentanilo y de armas.

Y aseguró que Estados Unidos no tiene registro de producción de fentanilo en México, sólo de tráfico de este y sus precursores, que afirmó provienen de Asia.

“Más allá de posiciones extremas, los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder”, indicó en un comunicado.

Relacionados

Los que saben