HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ebrard pide que cónsules defiendan a México “ante los inaceptables ataques” de los republicanos

Lo último

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró este lunes como “inaceptables” los ataques de los republicanos a México y llamó a los cónsules mexicanos a defender al país.

En su reunión con los 52 cónsules en Estados Unidos y el embajador Esteban Moctezuma, Ebrard abordó los planteamientos de los legisladores y exfuncionarios republicanos que han tratado de responsabilizar a México por la crisis del fentanilo, indicó la cancillería en un comunicado.

“No vamos a permitir que atropellen a México”, expresó Marcelo Ebrard en el encuentro que tuvo lugar en el Instituto Cultural Mexicano.

El canciller refirió que la lucha contra el tráfico de fentanilo ha llevado a la muerte de cientos de elementos de las fuerzas federales en México.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, agregó.

Y llamó a los diplomáticos a mantener reuniones con la comunidad mexicana en Estados Unidos, además de un informe semanal.

También se acordó la difusión de materiales informativos en los consulados y medios locales, todo esto con la finalidad de “no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país”.

Ebrard anticipó que en abril se llevará a cabo una reunión en Washington con los gabinetes de seguridad de Estados Unidos y México, para abordar el tráfico de fentanilo y de armas.

Y aseguró que Estados Unidos no tiene registro de producción de fentanilo en México, sólo de tráfico de este y sus precursores, que afirmó provienen de Asia.

“Más allá de posiciones extremas, los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder”, indicó en un comunicado.

Relacionados

Los que saben