El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El gobierno invierte 100 mdp en infraestructura de la región Totonaca: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del Estado de Veracruz ha invertido alrededor de 100 millones de pesos en infraestructura en la región totonaca, según afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en una conferencia de prensa para presentar el Operativo Plan Tajín, de cara a la Cumbre Tajín que se llevará a cabo del 21 al 26 de marzo.

De los 100 millones de pesos invertidos, más de 50 millones de pesos fueron destinados a la construcción de una carretera que era una demanda sentida de los pobladores de la región durante décadas. También se mejoró el camino de acceso al parque temático Takilhsukut y a la zona arqueológica, así como el centro de salud de la comunidad El Tajín, donde viven la mayoría de los pobladores.

Además, la Cumbre Tajín, que se realiza en coordinación con el Consejo de Abuelos y da prioridad a los artesanos y participantes de la región, generará una derrama económica que se estima inicialmente en alrededor de 150 millones de pesos durante los seis días de actividades. La expectativa de la Cumbre ha crecido y se espera que la derrama económica sea aún mayor.

El presidente municipal de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, reconoció que la reactivación económica será momentánea, pero que la derrama económica generada se devuelve a través de servicios

Relacionados

Los que saben