Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

En caso Ayotzinapa hay elementos para reactivar 21 órdenes aprehensión: GIEI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el caso Ayotzinapa hay elementos suficientes para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda reconducir las 83 órdenes de aprehensión que se libraron el año pasado, y de las cuales se revocaron 21 entre agosto y septiembre de 2022, aseguró el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Angela María Buitrago, integrante del GIEI, destacó que existe posibilidad de reactivar muchas de ellas, porque, por ejemplo, hay funcionarios del extinto Cisen, que están completamente ubicados, y que son presuntamente responsables del delito de tortura, así como la posible extradición de Tomás Zerón, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal o el juez de barandillas que consiguió refugio en Estados Unidos al mentir en su declaración.

“No se han llevado a cabo capturas de funcionarios que están y siguen trabajando en el Cisen, esas capturas se libraron hace más de seis meses, esas personas que fueron investigadas por la UILCA, que fueron parte de las personas que produjeron las torturas, y presuntamente son responsables de esos hechos, no han sido capturadas a pesar de estar identificada, ubicadas e inclusive en cargos públicos, como significa en este caso en particular el Cisen”, lamentó.

El GIEI reconoció la consolidación del expediente contra Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia.

Sedena ha negado documentos en caso Ayotzinapa

Durante la presentación de un informe de avances y obstáculos en la investigación, Carlos Beristain, también integrante del GIEI, manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha negado alrededor de 80 o 90 documentos generados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), que tienen que ver con intervenciones telefónicas y el análisis de esta información.

Aseguró que sin el acceso a la verdad, sin esa información, no habrá esclarecimiento del caso.

“Sabemos que parte de esa documentación, hemos tenido informaciones de testigos, que nos han dicho que parte de esa información, ha sido sacada de donde estaba, y ha sido llevada a otro lugar, conocemos el lugar, hemos informado al presidente de esas circunstancias, para que eso se sepa, y la respuesta que se nos ha dado, es que no es cierto y quien esté diciendo esa información habría que investigarlo”, reveló.

Los expertos independientes, que anunciaron, además, que su trabajo se extenderá por lo menos hasta el mes de junio, dieron a conocer el hallazgo de posibles restos de un cuarto estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, que están analizando las instituciones que trabajan con el equipo argentino de arqueología forense.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben