HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Esther Hernández Palacios

La tristísima noticia de la muerte de Esther Hernández Palacios me trajo al recuerdo un sinfín de cosas compartidas en los tantos años que duró nuestra amistad, mi respeto y el afecto.

     Esther fue una literata de alto rango y una mujer terriblemente inteligente. Tuve la suerte de que fuera mi colega de la Facultad de Letras de la Universidad Veracruzana y pude seguir casi de cerca su carrera ascendente en el mundo de la cultura y de la academia mexicana.

     Decir que fue una alumna modelo en es apenas esbozar a la profesionista que escribió ensayo y crónica, poesía y narraciones. Es traer a la memoria su tenacidad que la hacía aprender todo de la mejor manera, hasta lograr la especialización, que fie el sino de su existencia.

     Fue una alumna ejemplar, que hacía siempre los mejores trabajos y también estudiaba teatro y se convertía en una actriz inmejorable. Pero fue una madre perfecta, una amiga atesorada, una funcionaria honorable a toda prueba.

     En la década heroica de los años 70 del siglo pasado, entrar a la Facultad de Letras de la Universidad Veracruzana era como llegar al remanso de una familia, hermanados todos por el amor a la literatura, por el empecinamiento en asomarse a lo que otros nunca leerían y por la decisión de estudiar una carrera “que no dejaba”.

     El muchacho Luis Arturo Ramos, que terminó por convertirse en el mejor narrador vivo de Veracruz, tuvo que convencer a su padre cuando éste le dijo que tenía que ser “práctico” a la hora de elegir su profesión, y que mejor estudiara Leyes o Arquitectura o alguna ingeniería, o de perdido para profesor.

     —Es que soy absolutamente práctico, padre —le replicó a su progenitor, que además iba a sr su mecenas por los cuatro años siguientes—. Mira, si estudio para doctor o para abogado, voy a ser un profesional mediocre, porque no me va a gustar la escuela. Pero si estudio Letras, le voy a poner toda la enjundia a mi vocación y podré convertirme en un gran escritor.

     Esther Hernández Palacios fue práctica en toda su vida porque hizo siempre lo que amaba y amó todo lo que hizo.

     A sus amigos que tanto la quisimos y que tantos éramos nos duele su pérdida. Nos consolamos sin embargo porque sabemos que hizo una vida plena en su paso por este mundo.

     Ya estará ahora con su querida Irene recordando tantas horas juntas y olvidando la congoja inmensa de los Heraldos negros, que nunca pudieron doblegarla y a los que terminó por derrotar.

     Hasta siempre, Esther, y ahí estaremos en el homenaje que te debe nuestra alma mater.

sglevet@gmail.com

otros columnistas