Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Habrá continuismo, AMLO dixit

Lo último

En su discurso para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera, y este con un significativo y muy acentuado tufo electoral, el presidente López Obrador expresó que “habrá continuismo” en la implementación de lo que considera un nuevo proyecto de nación. No fue nada críptico, pues seguramente las “corcholatas” allí presentes habrán dado la lectura correspondiente al elocuente gesto, también muy revelador de dejar solo a tres precandidatos la oportunidad de sucederlo en el cargo en caso de ganar MoReNa la elección de 2024, porque no hay otra forma de interpretar la presencia de Sheinbaum, Adán López y Ebrard en el presídium con la evidente exclusión de Monreal y Fernández Noroña. Porque entre continuismo y continuidad, pese a al parecido semántico, existe notable diferencia, y en este caso muy marcada. Aparte del mensaje inherente de su contenido, uno de los precandidatos habrá asumido que el presidente ya se “destapó”, es decir, adoptó el camino de “fuera máscaras”. Porque “Continuismo” conlleva un significado de más de lo mismo, de una fiel secuencia de lo que ahora se está llevando a cabo, “sin cambiarle ni una coma”; es muy diferente al de continuidad, pues este se acompaña con la posibilidad de hacer variantes en el trayecto de las acciones con propósito de no incurrir en situaciones disruptivas. Desde este enfoque, es posible que en lo sucesivo los descorchados enfaticen en su discurso la copia fiel de su actual jefe, dos ya lo hacen con estilo muy personalizado, así se aprecia a simple vista, solo para confirmar que existe una primera opción y esta va escoltada por el Plan “B”- Desde 1994 ningún presidente ha logrado cristalizar su inclinación por un sucesor a modo: a Salinas la muerte de Colosio le distorsionó su sucesión; Zedillo escogió a Labastida y perdió la elección; Fox quería a Creel pero se le atravesó Calderón; a Calderón, su partido, le puso a Josefina Vázquez Mota; Peña Nieto se vio obligado a postular un candidato “externo”, José Antonio Meade. ¿López Obrador romperá el maleficio? En noviembre de este año vamos a saberlo y en junio de 2024 podríamos confirmarlo.

Relacionados

Los que saben