El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

José Ángel Gurría se destapa como aspirante presidencial en 2024

Lo último

El excanciller mexicano José Ángel Gurría se destapó como aspirante presidencial para las elecciones de 2024. Días atrás, el exsecretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ya había adelantado sus intenciones de buscar la presidencia de México; al ser cuestionado, el exfuncionario había detallado que si las circunstancias se daban de una manera favorable, él se postularía para encabezar a la fuerza opositora el siguiente año.

Ahora, en entrevista para W Radio, ha confirmado que se postulara como candidato para la presidencia de 2024 y que se ha reunido con líderes de ciertos partidos políticos. “Ya se lo comuniqué a los partidos y a los líderes de la sociedad civil”, señaló al ser cuestionado sobre el tema. «He estado haciendo unos viajes al interior de la República y estamos en eso», agregó. Puntualizó que está muy interesado en la presidencia de México: «Si quiero ser (candidato), soy una opción y cuentan conmigo».

En una pasada entrevista, con Víctor Sánchez Baños, para Heraldo Radio, el excanciller había asegurado que el candidato de la fuerza opositora que encabeza la Alianza Va por México, debe centrar su atención en varios temas como lo es la salud, seguridad, bienestar de los mexicanos, desigualdad, pero hay uno especial que destacó. En dicha entrevista sentenció que: «Las circunstancias son diferentes, quien quiera que sea candidato de la coalición opositora tiene que transitar con los diferentes partidos y además ser capaz de ganar la elección, y que haga sentir cómodos a los diferentes partidos de oposición», dijo.

José Ángel Gurría nació el 8 de mayo de 1950 en Tampico, Tamaulipas. Estudió y obtuvo un título en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posteriormente realizó una maestría en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Su carrera política despegó durante el sexenio de Ernesto Zedillo (de 1994 hasta 2000), en aquella época, Gurría se desempeñó como Secretario de Relaciones Exteriores (de 1994 a 1998) y también fue Secretario de Hacienda y Crédito Público (de enero de 1998 a diciembre de 2000).

Años más tarde, en 2006 Gurría se convirtió en el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Durante su administración se fortalecieron los vínculos con economías emergentes como Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica para que se conviertan en países miembros en el futuro. Actualmente, el excanciller es co-presidente del Foro sobre Información y Democracia.

Cabe mencionar que Gurría, quien habla francés, inglés, portugués, italiano y un poco de alemán, ha recibido galardones y condecoraciones de más de 25 países, además de títulos honoríficos de las Universidades de Leeds, Haifa y Bratislava. Además, ha participado activamente en varios organismos internacionales sin fines de lucro, entre los que se encuentran el Population Council, con sede en Nueva York y el Center for Global Development en Washington.

Relacionados

Los que saben