HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿La o el?

Después de deambular por el farragoso terreno en que tiene metida a la política el presidente López Obrador con su esquizofrenia cada día más marcada, hoy caminaré temáticamente por el oasis de la normatividad lingüística. Démonos una vacación de la iracundia y las confrontaciones estériles.

     La regla gramatical dicta que cuando se castellaniza una palabra de otro idioma (es decir, que se integra al uso corriente del español, adaptada a las reglas de éste), el género del término apropiado debe ser el mismo que el de la palabra correspondiente de nuestro idioma.

     Pongo ejemplos para aclarar más eso que digo, que luego resulta oscuro para muchos lectores no avezados en el uso de las reglas de la sintaxis.

     “Covid” es un acrónimo de la expresión inglesa “Corona Virus Desease”, que traducida al castellano quiere decir “Enfermedad del coronavirus”. De acuerdo con la regla mencionada, debe enunciarse entonces en femenino: “la Covid” (y con mayúscula solamente en la “c” inicial, porque es un acrónimo y no siglas). Así, debemos decir: “La Covid se extendió por todo el mundo a partir del año 2017”.

     “CPU”, igualmente, son las siglas de “Central Processing Unit” (que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos), que vertida al español significa “Unidad central de proceso”, por lo que se debe escribir: “la CPU” (todo en mayúsculas porque son siglas). Así, debemos decir: «Los elementos que conforman la CPU de un ordenador son la memoria principal, la unidad aritmeticológica y los registros de control».

     “Radar” es otro término que se dice incorrectamente, pues es un acrónimo de “Radio Detecting and Ranging”, es decir, “Detección y localización por radio” Debería ser, pues, “la radar”, pero el uso generalizado hizo ley y la RAE terminó por reconocerlo como un sustantivo masculino: “el radar” (recordemos el habla y la lengua de De Saussure, que señala que cuando una expresión incorrecta se universaliza en su uso, se vuelve ley gramatical; es el caso de “murciélago”, que originalmente era “murciégalo”, ratón ciego, por su etimología latina).

     Esa misma regla de la traducción aplica para el caso del otro accidente gramatical que acompaña al género, el número.

     Veamos el caso de las palabras gringas “pants” y “jeans”. Usadas ya como términos incorporados a nuestro idioma deben expresarse: “los pants” y “los yins” (jeans), aunque mucha gente prefiere decir “el pants” y “el yins”, y su llegan a ser mayoría terminarán por cambiar el plural original a singular en nuestro uso corriente.

     Cosas del idioma, que es tan cambiante porque día a día lo ejercemos y lo modificamos millones y millones de usuarios.

     ¿Y AMLO? Bien, gracias.

PD. Mi sincero agradecimiento a todos quienes me ofrecieron sus entrañables condolencias por la partida de mi hermano René, que ya está en mejor sitio gozando de la gloria del creador.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder