El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lorenzo Córdova enlista los desafíos que ha enfrentado el INE en su gestión

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que los ataques desde el poder, la implementación de la reforma electoral de 2014 y la organización de consultas populares fueron algunos de los desafíos durante su gestión en ese organismo.

Córdova terminará su gestión en el INE el próximo 3 de abril, por lo que, en un video en redes sociales, manifestó que durante su mandato le tocó instrumentar las 72 nuevas atribuciones tras la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en el INE, entre las que destacó la organización de más de 300 elecciones locales y federales, así como la fiscalización de todos los procesos electorales del país.

El presidente del INE enlistó los que consideró fueron los seis desafíos del organismo, como la instrumentación de la reforma electoral de 2014, con lo que, dijo, se alcanzó el periodo más largo de estabilidad política de la historia.

Recordó que en 2015 enfrentó un boicot a las elecciones para renovar la Cámara de Diputados por parte del movimiento social que e creó tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero.

Otros de los desafíos superados, según el presidente del organismo electoral, fue la organización en 2021 de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, así como la revocación de mandato, en 2022, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

A pesar de lo que calificó como una sistemática descalificación desde el Gobierno, señaló que las elecciones intermedias de 2021 se organizaron sin contratiempos.

Detalló que los consejeros del INE enfrentaron un ambiente de hostigamiento, que incluyo desde ataques personales, denuncias penales, interposición de juicios políticos, así como recortes presupuestales.

Durante este año, dijo que ocurrió el último desafío que es la defensa jurídica ante la entrada en vigor del Plan B de la reforma electoral.

Córdova indicó que en las últimas semanas ha habido resoluciones judiciales en contra de la reforma electoral y a favor de que se preserve el orden constitucional.

con inflo,ación de 24 Horas

Relacionados

Los que saben