HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Mario Delgado dice que MORENA no es «tapadera» de funcionarios de Layda Sansores que recibieron dinero

Lo último

Mario Delgado, dirigente de Morena, aseguró que su partido no es “tapadera de nadie”, por lo que se debe investigar el video en el que funcionarios de Layda Sansores reciben fajos de billetes en efectivo.

En conferencia de prensa, Delgado Carrillo aseguró que este caso no les afecta porque Movimiento Regeneración Nacional no protege a ningún miembro que incurra en actos corruptos. “Creemos en que la política tiene que hacerse a partir de valores muy diferentes que prevalecieron en nuestro país”, comentó.

«Antes se protegía, se encubría. Yo creo que se debe de investigar, hay que preguntarle a las personas involucradas”, expresó.

El dirigente nacional de Morena arremetió contra la “derecha” y aseguró que la única estrategia que tiene “es tratar de desprestigiar, tratar de ensuciar y decir que todos los políticos son iguales y que no hay diferencia; pero sí hay una gran diferencia en nuestro gobierno que ha marcado nuestro presidente”.

La mañana de este martes se revelaron videos en los que se captó a funcionarios del actual Gobierno de Campeche recibiendo múltiples fajos de billetes.

Según el medio N+, los hechos se habrían registrado en mayo de 2021, momento en que Sansores San Román era candidata a la gubernatura de Campeche. El dinero fue tomado por Raúl Pozos Lanz, operador político de la ahora gobernadora.

La entrega del dinero se habría realizado dentro de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche, ubicada en el Palacio Estatal.

Tras ganar las elecciones en Campeche y asumir la gubernatura, Sansores nombró a Raúl Pozos como secretario de Educación estatal.

Cuestionado sobre los hechos el también exsenador por el PRI atribuyó el dinero recibido a “gestiones de la gente que nos solicitaba cosas”, toda vez que “la gente siempre está pidiendo apoyos para todo tipo de cuestiones”.

Dos videos más dejan ver a la actual senadora morenista Rocío Abreu Artiñano recibiendo fajos de dinero en efectivo, en dos ocasiones distintas.

Las entregas de dinero se realizaron en la misma oficina del Palacio estatal de Campeche.

La senadora negó haber solicitado dinero alguno, si bien presumió que lo recibido pudo ser para efectuar el “pago de algún derecho”.

Un cuarto video muestra a Armando Toledo Jamit firmando un recibo para recibir varios fajos de billetes de 500 pesos.

Al igual que con Pozos Lanz, el empresario recibió un cargo en el Gobierno de Campeche tras la victoria electoral de Layda Sansores.

En septiembre de 2021 fue nombrado jefe de la Oficina de la Gobernadora. A diferencia de los otros dos servidores públicos, Alejandro Toledo evitó responder a cuestionamientos sobre el dinero recibido.

Todas las entregas de dinero se realizaron durante el gobierno interino de Carlos Miguel Aysa, actual embajador de México en República Dominicana.

Relacionados

Columnistas