HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

México registra un déficit comercial de 1,844.4 millones de dólares en febrero de 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que México registró un déficit comercial de 1,844.4 millones de dólares en febrero de 2023, de acuerdo con la Información Oportuna del Comercio Exterior. Esta cifra contrasta con el superávit de 1,286 millones de dólares obtenido en el mismo mes del año anterior.

En los primeros dos meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 5,969 millones de dólares, según el comunicado emitido por el INEGI.

Por otro lado, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó los 44,934 millones de dólares en febrero de 2023, una reducción anual del 2.8%. Las exportaciones no petroleras disminuyeron un 1.8% y las petroleras un 19.2%. Sin embargo, las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 2.2%, mientras que las dirigidas al resto del mundo descendieron un 17.8%.

En cuanto a las importaciones, el valor de las mismas fue de 46,778 millones de dólares en febrero de 2023, un aumento anual del 4.1%. Por tipo de bien, las importaciones de bienes de consumo aumentaron un 15.8%, las de bienes de uso intermedio un 0.1%, y las de bienes de capital un 28.4%.

Aunque las exportaciones presentaron una reducción, las importaciones registraron un aumento, lo que ha generado un déficit comercial en el país en el primer bimestre de 2023.

Relacionados

Los que saben