El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Migración uno de los temas centrales entre AMLO y los congresistas de EEUU

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y algunos miembros del gabinete federal recibieron en Palacio Nacional a una comitiva de congresistas bipartidistas de los Estados Unidos (EEUU), misma que estuvo encabezada por el senador del Partido Republicano por Texas, John Cornyn, y que, de acuerdo con lo dicho, fue una reunión de respeto mutuo y en beneficio de ambas naciones.

El encuentro se dio después de las controversias que se habían creado tras la iniciativa que presentaron algunos republicanos en la Cámara de Representantes donde se buscaba que las Fuerzas Armadas de EEUU combatieran a los grupos ligados al narcotráfico, incluso en territorio mexicano, por lo que el mandatario pidió respeto a la soberanía nacional y comenzó a entablar conversaciones con personajes de la administración de Joe Biden.

Por tanto, en el encuentro que se dio este domingo 19 de marzo en Palacio Nacional uno de los principales temas que se abordó fue la migración, en donde el titular del Ejecutivo Federal reconoció el trabajo que ha realizado su homólogo al otorgar permisos humanitarios a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pues indicó que son acciones que en el pasado no se llevaban a cabo.

Sobre el mismo tenor, el político tabasqueño se comprometió a seguir impulsado el desarrollo de América Latina y el Caribe mediante la presentación y posterior replicación de los programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro —como ya ocurre en El Salvador y Honduras—. Además, se comprometió a que el país seguirá buscando ordenar los flujos migratorios con el fin de que los ciudadanos no tengan que migrar.

Otro de los temas que se hablaron fue la infraestructura de la frontera norte, motivo por el cual el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, explicó cuáles son los proyectos prioritarios en carreteras y que suman en conjunto la inversión aproximada por parte del Gobierno de México de 17 mil millones de pesos.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben