Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta MAEV el ciclo “El rock en el cine mexicano”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a disfrutar de las funciones del ciclo El rock en el cine mexicano, que tendrán lugar los jueves 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en el auditorio del MAEV.

La cinematografía ha permitido proyectar a cantantes de todas las épocas y géneros. En el caso de los astros del rock nacional, este trayecto comenzó en 1959 con Las Camisas Negras, agrupación encabezada por César Costa. A manera de revisión de las cintas más recientes sobre rock and roll en el país, el Museo de Arte del Estado de Veracruz presenta las películas Seguir siendo: Café Tacvba y Gimme the power.

En los últimos años México ha comenzado a explorar con mayor éxito el género documental en películas sobre el rock y sus agrupaciones, entre las que destaca Seguir siendo: Café Tacvba (2010), que se proyectará el próximo jueves 9 de marzo. De los directores Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto, esta cinta registra 700 días de la gira mundial de la banda mexicana, realizada durante la celebración de sus 20 años de trayectoria.

El jueves 16 de marzo se presentará Gimme the power, tercer largometraje del exlocutor de radio Olalo Rubio. El filme presenta a la agrupación de rock Molotov y su influencia en el país no sólo en el ámbito musical, sino en el aspecto político y social. Siguiendo el corte documental, el realizador muestra el surgimiento de la banda, presenta a sus integrantes, su música, experiencias, conformación y éxito, intercalando imágenes de sus conciertos, vida cotidiana, entrevistas y opiniones de expertos y representantes del mundo de la música.

Conoce la trayectoria de dos de las más grandes bandas del  país. El IVEC reitera la invitación al ciclo El rock en el cine mexicano los jueves 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz. La entrada es libre. Consulta la cartelera mensual del MAEV en las redes sociales  @MAEVorizaba y visita el sitio  web www.ivec.gob.mx para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Relacionados

Los que saben