Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta MAEV el ciclo “El rock en el cine mexicano”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a disfrutar de las funciones del ciclo El rock en el cine mexicano, que tendrán lugar los jueves 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en el auditorio del MAEV.

La cinematografía ha permitido proyectar a cantantes de todas las épocas y géneros. En el caso de los astros del rock nacional, este trayecto comenzó en 1959 con Las Camisas Negras, agrupación encabezada por César Costa. A manera de revisión de las cintas más recientes sobre rock and roll en el país, el Museo de Arte del Estado de Veracruz presenta las películas Seguir siendo: Café Tacvba y Gimme the power.

En los últimos años México ha comenzado a explorar con mayor éxito el género documental en películas sobre el rock y sus agrupaciones, entre las que destaca Seguir siendo: Café Tacvba (2010), que se proyectará el próximo jueves 9 de marzo. De los directores Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto, esta cinta registra 700 días de la gira mundial de la banda mexicana, realizada durante la celebración de sus 20 años de trayectoria.

El jueves 16 de marzo se presentará Gimme the power, tercer largometraje del exlocutor de radio Olalo Rubio. El filme presenta a la agrupación de rock Molotov y su influencia en el país no sólo en el ámbito musical, sino en el aspecto político y social. Siguiendo el corte documental, el realizador muestra el surgimiento de la banda, presenta a sus integrantes, su música, experiencias, conformación y éxito, intercalando imágenes de sus conciertos, vida cotidiana, entrevistas y opiniones de expertos y representantes del mundo de la música.

Conoce la trayectoria de dos de las más grandes bandas del  país. El IVEC reitera la invitación al ciclo El rock en el cine mexicano los jueves 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz. La entrada es libre. Consulta la cartelera mensual del MAEV en las redes sociales  @MAEVorizaba y visita el sitio  web www.ivec.gob.mx para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Relacionados

Los que saben