Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Presentarán proyecto en TEPJF que ratifica impedimento para que Carla Humphrey sea presidenta del INE

Lo último

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, público este lunes su proyecto en el que resuelve que la consejera Carla Astrid Humphrey está impedida constitucionalmente de participar en el proceso de elección de presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

El documento del magistrado Rodríguez Mondragón resuelve como improcedente una impugnación presentada por Carla Humphrey ante la Sala Superior del TEPJF y confirma el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación que limita la participación de la consejera electoral.

“Está impedida constitucionalmente para participar, al ocupar actualmente una consejería en el órgano administrativo electoral nacional”, refiere el proyecto.

Carla Humphrey fue designada por la Cámara de Diputados para ser consejera electoral del 27 de julio de 2020 al 26 de julio de 2029.

Y hace unos días se inscribió al proceso como aspirante a la presidencia del INE, sin embargo, se requiere que la consejera ostente este nombramiento hasta el 3 de abril de 2032.

“Carla Astrid Humphrey Jordan no puede ser electa por segunda ocasión para ocupar un cargo en el órgano electoral, ya que ello implica una reelección”, resolvió el pasado 3 de marzo el Comité Técnico.

La consejera impugnó la decisión al argumentar que son cargos distintos la presidencia y la consejería del INE, por lo que no se actualizaría la figura de reelección.

Sin embargo, en el proyecto presentado, la Sala Superior determina infundados los planteamientos de Humphrey al señalar que la Constitución considera la prohibición de reelección: “impide que una persona en funciones de consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del Consejo General de ese instituto, incluyendo la presidencia”, agrega.

El proyecto también plantea que en caso de que Humphrey fuera electa durante el periodo por el que originalmente fue designada, la presidencia quedaría vacante a partir del 26 de julio de 2029 y llevaría a un desfase en la renovación de las consejerías del INE.

Relacionados

Los que saben