Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Presentarán proyecto en TEPJF que ratifica impedimento para que Carla Humphrey sea presidenta del INE

Lo último

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, público este lunes su proyecto en el que resuelve que la consejera Carla Astrid Humphrey está impedida constitucionalmente de participar en el proceso de elección de presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

El documento del magistrado Rodríguez Mondragón resuelve como improcedente una impugnación presentada por Carla Humphrey ante la Sala Superior del TEPJF y confirma el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación que limita la participación de la consejera electoral.

“Está impedida constitucionalmente para participar, al ocupar actualmente una consejería en el órgano administrativo electoral nacional”, refiere el proyecto.

Carla Humphrey fue designada por la Cámara de Diputados para ser consejera electoral del 27 de julio de 2020 al 26 de julio de 2029.

Y hace unos días se inscribió al proceso como aspirante a la presidencia del INE, sin embargo, se requiere que la consejera ostente este nombramiento hasta el 3 de abril de 2032.

“Carla Astrid Humphrey Jordan no puede ser electa por segunda ocasión para ocupar un cargo en el órgano electoral, ya que ello implica una reelección”, resolvió el pasado 3 de marzo el Comité Técnico.

La consejera impugnó la decisión al argumentar que son cargos distintos la presidencia y la consejería del INE, por lo que no se actualizaría la figura de reelección.

Sin embargo, en el proyecto presentado, la Sala Superior determina infundados los planteamientos de Humphrey al señalar que la Constitución considera la prohibición de reelección: “impide que una persona en funciones de consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del Consejo General de ese instituto, incluyendo la presidencia”, agrega.

El proyecto también plantea que en caso de que Humphrey fuera electa durante el periodo por el que originalmente fue designada, la presidencia quedaría vacante a partir del 26 de julio de 2029 y llevaría a un desfase en la renovación de las consejerías del INE.

Relacionados

Los que saben