HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Presidenta del INAI pide el Senado evitar la inoperancia del instituto

Lo último

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) llamó a los senadores a designar a los tres comisionados faltantes del instituto durante la presentación de su informe anual de labores.

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar, no tendremos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía, ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, dijo en el recinto legislativo.

Ibarra Cadena recordó que el instituto está en riesgo de no poder sesionar a partir del 31 de marzo, ya que a la falta desde hace un año de dos comisionados, se suma que uno más culminé su gestión, por lo que sólo habría cuatro de siete comisionados del órgano colegiado.

La comisionada presidenta aseguró que el instituto es producto de la “transición democrática y congregó décadas de esfuerzos para mitigar los excesos del poder”.

“El INAI sólo milita por México. El encargo constitucional marca la frontera de nuestras atribuciones, que hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con rigor. No tiene otra misión ni otra pretensión. Es únicamente a la sociedad mexicana a quien acompañamos sin reservas; son sus derechos y son sus libertades, de los que somos custodios”, dijo desde la tribuna de la Cámara Alta.

Recordó a los legisladores que gracias al trabajo del INAI se ordenó informar sobre los 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron servicio alguno a Segalmex, entre otros casos.

“Ni el ejecutivo, ni el legislativo, ni el judicial, pueden concebirse desde la opacidad. A esa razón, y para estar a la altura de las más altas exigencias ciudadanas, lejos de disminuirla, hoy debemos fortalecerla, porque en las sociedades contemporáneas: la democracia solo es real, allá donde existe la transparencia”, afirmó en su mensaje.

Recordó que el INAI también existe para resolver problemáticas de la vida cotidiana de los ciudadanos, como acceder a su expediente médico, vigilar las obras de su colonia o prevenir daños al ecosistema que habitan.

“Por lo que hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar, no tendremos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, respondió ante los cuestionamientos de los legisladores.

Ibarra destacó que sin quórum, tampoco se podrán resolver los recursos estatales que el INAI atrae por su relevancia nacional o por la falta de quórum de los organismos garantes locales, por lo que pidió defender su autonomía.

“Estamos ciertos que el INAI trascenderá las coyunturas. La razón es simple, pero categórica: no hay democracia que pueda vivir sin transparencia; no hay votos ni elecciones legítimas sin información vasta y fidedigna de las y los candidatos; no hay posibilidad de evaluar la gestión de las y los representantes, si no rinden cuentas en la tribuna pública. No hay, incluso, justicia sin publicidad, porque lo injusto no soporta verse descubierto”, afirmó.

El 1 de marzo, el Senado designó a dos comisionados para el INAI, pero fueron vetados por el presidente Andrés Manuel López Obrador bajo el argumento de que Rafael Luna incurrió en conflicto de interés al estar empleado por la Cámara Alta, mientras Yadira Alarcón no fue la mujer mejor calificada.

Relacionados

Los que saben