HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pronostico para Veracruz señala que habrá mañanas frescas, tardes calurosas y lluvias

Lo último

Durante la mañana del lunes se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tlaxcala.

En la tarde continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; de 35 a 40 grados en áreas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tabasco, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y el suroeste del Estado de México.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nuevo León y Tabasco; fuertes en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; chubascos para la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas para Campeche, Colima, Durango, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, y viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h durante la noche en el litoral de Tamaulipas y en el norte de Veracruz.

Las condiciones descritas serán originadas por la interacción del frente número 39 que se desplazará por el noreste y oriente del país, la corriente en chorro polar, un canal de baja presión sobre el oriente de la República Mexicana y el flujo de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.

Relacionados

Los que saben