El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
2.1kmh
79 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °
Jue
28 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Proyecto de AMLO generará 27 veces más empleos que Tesla

Lo último

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, promueve un proyecto de infraestructura que generará hasta 27 veces la cantidad de empleos que Tesla perfila para México. Dicha afirmación no fue proporcionada por el gobierno federal ni por Movimiento Regeneración Nacional, sino por la Organización de Naciones Unidas.

Resulta que ONU-Habitat realizó un análisis sobre el impacto del Tren Maya, uno de los megaproyectos de AMLO y, tras analizar la región, los usos que tendrá el Tren y las industrias que pretende impulsar, la Organización internacional llegó a la conclusión de que la obra generará 945 mil nuevos empleos.

Para llegar a este resultado, la ONU perfiló 30 indicadores en 268 municipios en los estados que tendrá presencia el Tren Maya (Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo), “lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes”. Fue por ello que sostuvo que el Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleosen el sureste de México y no sólo en una entidad federativa.

Asimismo, señaló que el 46% de los empleos que se generarán beneficiarán a personas pertenecientes a pueblos originarios; aunado a ello, la ONU estimó que los lugares por donde atravesará el Tren tendrán un crecimiento económico considerable, el cual generará una derrama económica que podría sacar de la pobreza a muchas y muchos mexicanos.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben