HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Proyecto de AMLO generará 27 veces más empleos que Tesla

Lo último

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, promueve un proyecto de infraestructura que generará hasta 27 veces la cantidad de empleos que Tesla perfila para México. Dicha afirmación no fue proporcionada por el gobierno federal ni por Movimiento Regeneración Nacional, sino por la Organización de Naciones Unidas.

Resulta que ONU-Habitat realizó un análisis sobre el impacto del Tren Maya, uno de los megaproyectos de AMLO y, tras analizar la región, los usos que tendrá el Tren y las industrias que pretende impulsar, la Organización internacional llegó a la conclusión de que la obra generará 945 mil nuevos empleos.

Para llegar a este resultado, la ONU perfiló 30 indicadores en 268 municipios en los estados que tendrá presencia el Tren Maya (Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo), “lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes”. Fue por ello que sostuvo que el Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleosen el sureste de México y no sólo en una entidad federativa.

Asimismo, señaló que el 46% de los empleos que se generarán beneficiarán a personas pertenecientes a pueblos originarios; aunado a ello, la ONU estimó que los lugares por donde atravesará el Tren tendrán un crecimiento económico considerable, el cual generará una derrama económica que podría sacar de la pobreza a muchas y muchos mexicanos.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben