HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Qué dijo?

En su perenne afán de quedar bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que le debe lo poco que ha hecho en su carrera política, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez subió ayer en sus redes un “Posicionamiento sobre la iniciativa de la cámara de representantes de los Estados Unidos, relacionada con la autorización del uso de la fuerza militar para combatir, atacar, resistir, apuntar, eliminar y limitar la influencia de cárteles en México.”

     Como se puede deducir a partir de la rimbombante, inútil e ilógica lista de infinitivos que puso el escribiente del texto, el documento cae en el terreno de la pobreza sintáctica y de la ausencia de argumentos serios a que nos tiene acostumbrados la oficina del Gobernador.

     Es conocida la falta de capacidades orales que ha exhibido a lo largo de su sexenio el novel mandatario -que se contrapone sensiblemente a su evidente pericia para bailar ritmos tropicales- y que provoca la pena ajena de sus gobernados siempre que se planta ante un micrófono, pero cualquiera podría pensar que en el terreno de los documentos escritos podría mostrar un mayor rigor, puesto que siempre cabe la posibilidad de que contratara a un redactor más o menos competente.

     O en todo caso, que enviara a sus amanuenses a tomar un curso de redacción de los que ofrece a los empleados la Secretaría de Finanzas de su Gobierno, que aun cuando tienen un nivel muy bajo podrían al menos servir para orientarles por el arduo camino de la prosodia.

     El pronunciamiento, ya lo dije, suena muy rimbombante, pero en realidad no ofrece ninguna idea clara y se pierde en una serie de argumentaciones banales que pretenden ser críticas acerbas en contra de lo que ha propuesto el representante Dan Crenshaw y no termina más que por ser un galimatías sin pies ni cabeza.

     Y encima, el sesudo asesor se confunde y llama “senador” al representante por un distrito de Texas. Como saben todos -menos el empleado de Cuitláhuac-, un representante en Estados Unidos es similar al cargo de diputado en nuestro país, y no tiene nada que ver con la Cámara de enfrente, que es la de Senadores.

     Para que no digan que exagero, pongo algunas perlitas de las que está lleno el famoso pronunciamiento:

     “Denunciamos las pretensiones disfrazadas, no somos ingenuos, del Senador Daniel Crenshaw, de intentar ‘torpedear’ las relaciones diplomáticas propositivas que mantenemos entre México y los Estados Unidos de Norteamérica”. Ah, las relaciones que mantenemos ¡entre! México y los Estados Unidos.

     “Querer culpar a México de fenómenos estadounidenses como el altísimo consumo de drogas en aquel país no resolverá ningún problema.” El consumo de drogas es un “fenómeno”, menos mal.

     “Hemos impulsado acciones de atención a los jóvenes entre los 14 y 18 años con becas universales cuando se integran a una preparatoria, a fin de mantenerlos en las escuelas, motivados a salir adelante estudiando y alejarlos de las conductas antisociales.” Como le decían a Cantinflas, cuando lanzaba sus peroratas vacías de sentido: ¿Qué dijo?

     “En Veracruz, hemos de decir que la atención al problema del narcotráfico es integral, se combate de manera integral”. Todo un diluvio de lexicografía sinonímica.

     O este fragmento que ningún corrector dejaría pasar así de mal escrito: “Si no también Hemos impulsado”.

     Con esos auxiliares, Cuitláhuac no necesita enemigos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder