HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reconoce Ayuntamiento de Xalapa trayectoria de José Zaydén

Cronista Emérito presentó sus últimos seis libros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por su trayectoria como cronista emérito de Xalapa, aporte a la ciudad y trabajo para rescatar el pasado histórico y social de Xalapa, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, en representación del Ayuntamiento, entregó un Reconocimiento a José Zaydén Domínguez, quien también presentó seis libros de su autoría, en la Sala de Cabildo.

El Edil manifestó que ésta es una forma de reconocer y agradecer lo que ha hecho por Xalapa a partir de su espíritu humanista y amor por nuestra capital, más allá de su capacidad profesional como abogado y el conocimiento que tiene en diversas disciplinas, como la historia.

Entre su trayectoria destacó su trabajo numismático, como ajedrecista, abogado, deportista, escritor e historiador, además de que ha sido un ciudadano comprometido con la mejora de la sociedad.

En este sentido, subrayó el valor que tienen los seis libros que presentó este jueves: “Heroico Colegio Militar, sus inicios”, “La sociedad civil y el comercio en el desarrollo de Xalapa”, “Reseña histórica, cementerio antiguo de Xalapa”, “Xalapa a través del tiempo”, “Invasión de E.E.U.U. a Veracruz, 1914-2020”, y “700 años Xalapa”.

El Presidente Municipal adelantó que se buscará el mecanismo para que estos títulos estén a disposición de la ciudadanía en las bibliotecas públicas municipales, así como en las salas de lectura y Centros Comunitarios que el Ayuntamiento tiene en distintas colonias.

Como parte de la ceremonia protocolaria, el dirigente estatal de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Veracruz, A. C., Antonio Barat Pérez, realizó una semblanza de la vida de José Zaydén; destacó que el Cronista Emérito de Xalapa cuenta con 15 libros publicados; además, tiene un museo particular de nueve salas, incluyendo la del Xalapa antiguo, los libros del siglo XVI y XVII y la de numismática, que está conformada por una colección de monedas y billetes mexicanos del siglo XVI a la fecha.

José Zaydén, quien actualmente se desempeña como presidente del Patronato de H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, dijo, también ha sido distinguido con dos Honoris Causa; ha colaborado con El Universal y fue secretario adjunto de la Federación Latinoamericana de Periodistas.

Asimismo, se desempeñó como Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, fue Delegado en Veracruz del Centro de Información de la ONU, y en 2016, la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas le reconoció su trayectoria con el nombramiento de “Cronista Vitalicio”.

Los comentarios de los libros corrieron a cargo de su hija Argelia Zaydén Pavón y el ex Dirigente del Sindicato Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Villalobos, quienes destacaron que las obras presentadas son lecturas obligadas, así como el rigor histórico y trabajo de investigación y documentación que permite descubrir aspectos poco conocidos de Xalapa y su pasado.

Asistieron la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; el cronista de la Ciudad, Vicente Espino-Jara; la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, así como familiares, amigos y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben