HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
36 %
3.9kmh
71 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Rusia busca acuerdo con México para realizar viajes sin visa

Lo último

El Gobierno de Rusia negociará con México la posibilidad de que sus ciudadanos puedan viajar a su territorio sin la necesidad de visa.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Yevgeny Ivanov, informó la negociación de tratados con once países.

«Estamos preparando borradores de acuerdos intergubernamentales sobre viajes sin visa para ciudadanos (rusos) con varios países, como Bahrein, Omán, Arabia Saudita, Bahamas, Barbados, Haití, Zambia, Kuwait, Malasia, México, Trinidad y Tobago”, dijo.

De acuerdo con Ivanov los acuerdos se encuentran en varias etapas de desarrollo.

El objetivo es que los rusos puedan ingresar a dichos países sin visa y viceversa, negociaciones que dependerán de cada nación.

La relación bilateral entre México y Rusia se ha visto favorecida por la neutralidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador frente a la invasión de Ucrania.

«Nosotros no formamos parte de un bloque, no estamos en la dinámica de las sanciones unilaterales”, expresó el Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.

El diplomático explicó que México se pronuncia por fortalecer la capacidad mediadora del secretario general de la ONU, António Guterres, “y si es necesario que le acompañen otros líderes que tengan suficiente influencia, on suficiente autoridad para convocar a una tregua y que esa tregua se lleve a cabo”.

Esto no va a parar si no hay una participación de un nivel más alto de la comunidad internacional para ver si es posible una tregua, antes de que el conflicto escale como pudiera ocurrir a un nivel de actividades nucleares que serían terribles para la humanidad”, argumentó.

Relacionados

Los que saben