Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Senado aprueba la creación del registro nacional de deudores alimentarios y restricciones para morosos

Lo último

El Senado de la República aprobó con 84 votos a favor la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con la que se crea un registro nacional que concentrará la información de deudores alimentarios y sus acreedores, y con la que se establecen medidas de restricción en caso del incumplimiento de sus obligaciones.

“(Registro) con el que las autoridades de los tres órdenes de gobierno dispondrán de los recursos necesarios con la finalidad de establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el registro (…) para procedimientos y para trámites como son licencias y permisos para conducir, pasaporte, documento de identidad y de viaje”, señaló la senadora Olga Sánchez Cordero en la presentación del dictamen.

“Participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular, participar en el proceso de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal, trámites relacionados ante notario público relativo a la compra venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales”.

La también presidenta de la Comisión de Justicia del Senado indicó que se prevén medidas de restricción migratoria para impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país, cuando sean deudores alimentarios y existan los medios de prueba para determinar un riesgo de evasión del pago de deuda.

“Solicitudes de matrimonio, en este caso la persona oficial del registro civil deberá hacer del conocimiento de los contrayentes si alguno se encuentra en el registro de deudores alimentarios y la situación que guarda respecto a sus obligaciones“, expuso en tribuna.

La senadora morenista consideró que aprobar el dictamen es refrendar el compromiso del Estado mexicano para fortalecer y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en materia de pensión alimentaria, para un impacto favorable en su desarrollo.

“Si bien es cierto que en la actualidad existen diversas normas que buscan alcanzar dichos objetivos, en la realidad no se ha logrado de manera integral, dejando así desprotegido a uno de los sectores poblaciones más vulnerables de nuestro país, la niñez mexicana”, agregó.

Relacionados

Los que saben