HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Señala PAN que gobierno de AMLO no hace lo suficiente para erradicar la violencia contra las mujeres

Lo último

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de calificar a los movimientos feministas como un “movimiento conservador producto del neoliberalismo”, porque, afirmó, los considera como enemigos del régimen.

“El gobierno ataca a los movimientos feministas porque los considera enemigos del régimen, cuyo único objetivo es desprestigiar a López Obrador y a su movimiento de destrucción nacional”, señaló en un comunicado.

El panista aseguró que la violencia contra las mujeres sigue en aumento en México, mientras que el gobierno de López Obrador “no hace lo suficiente” para erradicar las agresiones, además de que la aplicación de la justicia y la atención a víctimas continúa siendo lenta e ineficiente.

“Basado en prejuicios machistas y trasnochados, el gobierno de Morena se volvió enemigo de las causas de las mujeres, no sólo les dio la espalda, sino que las agrede verbalmente, para influirles miedo y acallar sus protestas, como ha ocurrido en cada celebración del Día Internacional de la Mujer”, añadió.

Cortés destacó que más allá de la violencia física, también han crecido otros tipos de violencia: psicológica, económica, patrimonial y política. Además, señaló que en materia de empleo, las mujeres continúan en desventaja.

“No sirve que el gobierno federal reparta migajas de apoyos clientelares, si no brinda estrategias y políticas que impacten directamente a las mujeres”, criticó.

Por lo anterior, Cortés dijo que es el momento de recuperar programas como las estancias infantiles, los refugios para atender a mujeres víctimas de violencia, así como centros de atención legal y psicológica, además de incrementar el presupuesto para la atención del cáncer de mama y cervicouterino.

“Si en verdad queremos un México libre de violencia contra las mujeres, es fundamental poner en marcha políticas públicas que beneficien el mejor desarrollo de las mujeres en todas sus etapas, impulsar mayor equidad en el ambiente económico y laboral, así como desterrar la impunidad”, afirmó.

Relacionados

Los que saben