Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Filipinas

Lo último

Para la Secretaría de Relaciones Exteriores es motivo de beneplácito que en esta fecha se conmemore el 70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Filipinas.

Los lazos entre las dos naciones se remontan al Galeón de Manila, símbolo histórico de la amistad y cercanía cultural, pasando por la participación de México en la liberación de Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, por medio del Escuadrón 201. Hoy día la amistad persiste, pues durante siete décadas los vínculos oficiales se han caracterizado por un cercano diálogo político, creciente intercambio económico y comercial, cooperación en áreas de interés y ampliación del marco jurídico bilateral.

México y Filipinas son actores relevantes del comercio transpacífico y de los esfuerzos de cooperación e integración regional. Adicional a la pertenencia de los dos países a la Organización Mundial del Comercio (OMC), Filipinas es un destacado miembro fundador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Ansea) y forma parte de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP); en tanto que México es integrante de la Alianza del Pacífico y del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Tipat). Además, ambas economías coinciden en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC.

Nuestro diálogo en foros multilaterales ha sido fructífero y los dos países han mantenido posiciones coincidentes en temas como cambio climático, acceso universal a vacunas contra la COVID-19, desarme y no proliferación nuclear.

En 2022, Filipinas fue el 4° socio comercial de México en el Sureste Asiático, con un intercambio que alcanzó los 4,141 millones de dólares. Asimismo, las inversiones filipinas en México ocuparon el 4º lugar de la IED proveniente de esa región del mundo, con inversiones acumuladas de 93.4 millones de dólares (1999-2022).

Esta conmemoración ofrece la oportunidad para dar mayor proyección a la interlocución política, ampliar la cooperación en nuevas áreas e impulsar convergencias en las agendas a nivel nacional e internacional, en beneficio de nuestras sociedades.

Para dar realce a esta celebración, las embajadas de México en Filipinas y de México en Filipinas organizarán diversas actividades en el curso de 2023, incluyendo la impartición de una conferencia sobre las relaciones bilaterales actuales en la sede del Instituto Matías Romero y la iluminación de edificios emblemáticos en ambos países.

Relacionados

Los que saben