En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
12.2 ° C
12.2 °
12.2 °
63 %
2.3kmh
1 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Acuerdo de megacompra de Iberdrola con la 4T por 13 plantas de energía

Lo último

La 4T ha acordado la nacionalización de 13 plantas de energía de Iberdrola en México como parte de una megacompra por parte del gobierno. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que la decisión fue tomada en virtud de la seguridad energética del país y la protección de los recursos naturales.

La compra de las plantas de energía, que se espera que cueste alrededor de 5 mil millones de dólares, permitirá al gobierno tener un mayor control sobre la producción de energía y reducir la dependencia de las empresas privadas extranjeras en el sector.

Esta medida ha generado diversas opiniones en el país, mientras algunos ven con buenos ojos la decisión tomada por el gobierno, otros critican la forma en que se está llevando a cabo la nacionalización y argumentan que podría afectar la economía del país.

El presidente López Obrador ha defendido la medida diciendo que la seguridad energética es un asunto de importancia nacional y que la nacionalización de las plantas de energía ayudará a garantizar un suministro estable de energía a precios justos para el pueblo mexicano.

El acuerdo de la megacompra de Iberdrola se produce después de que el gobierno mexicano haya criticado las políticas energéticas del gobierno anterior, que favorecieron a las empresas privadas extranjeras en el sector energético.

Relacionados

Los que saben